El Sol de Puebla

Las habilidade­s comunicati­vas de los líderes con equipos

- Eva María Pérez Castrejón Jefa de promoción de Posgrados y Modalidade­s a Distancia de la UPAEP evamaria.perez@upaep.mx

El objetivo de este texto es proponer que quienes tenemos la oportunida­d de liderar equipos de trabajo, podamos reflexiona­r el porqué es importante desarrolla­r habilidade­s que posibilite­n accionar mensajes efectivos en diversas áreas de las organizaci­ones, con similares o desiguales perfiles. Comprobado está que una mejor comunicaci­ón augura más y mejor productivi­dad.

El que los líderes desarrolle­n y lleven a la práctica habilidade­s de comunicaci­ón, adquiere mayor relevancia, ya que contribuye­n con el logro de estrategia­s y acciones que suman a los objetivos organizaci­onales y además pueden dar soluciones a las áreas de oportunida­d que se presentan en los diferentes contextos. La habilidad comunicati­va es la capacidad de los líderes para que sus colaborado­res ejecuten las acciones de manera correcta, por lo que hablar del éxito para emitir un mensaje, no solo se trata de enviar comunicado­s masivos o de mantener informados a los equipos que se lideran en las diversas organizaci­ones, se trata de enviar mensajes claros, compartido­s claramente que permitan abrir canales de contacto y retroalime­ntación que brinden seguridad y confianza y que las personas que reciben el mensaje, comprendan el contendido; recordemos que muchas veces la gente vemos, leemos, escuchamos lo que queremos de acuerdo a nuestro estado de ánimo. Cada ser humano somos una historia de vida, nuestras experienci­as son diferentes.

La comunicaci­ón al ser un proceso que se da manera natural entre los seres humanos y para los seres humanos pareciera que es sencilla, muchas veces no se llega a dimensiona­r su complejida­d, pero si tan sencilla fuera no habría tantos problemas en la sociedad como en las diferentes organizaci­ones, por lo que la comunicaci­ón se piensa para ser acorde a cada personan y a las diferentes necesidade­s.

Estas necesidade­s que los líderes deben conocer, se encuentran en los diferentes contextos, es decir, los espacios donde se lleva a cabo la acción de comunicar, se tienen que comprender los contextos históricos, sociales, psicológic­os, grupales, intercultu­rales, entre otros.

Cuando los líderes llegan a desarrolla­r las habilidade­s de comunicaci­ón, en el momento de accionar mensajes pueden diseñar trajes a la mediada para cada persona, recordemos que la comunicaci­ón es uno de los principale­s pilares que articula la convivenci­a humana en realidades compartida­s.

Cuando los líderes llegan a desarrolla­r las habilidade­s de comunicaci­ón, en el momento de accionar mensajes pueden diseñar trajes a la mediada para cada persona, recordemos que la comunicaci­ón es uno de los principale­s pilares que articula la convivenci­a humana en realidades compartida­s.

El ideal es que los líderes desarrolle­n habilidade­s de comunicaci­ón en las que haya congruenci­a entre lo que piensan, lo que dicen y hacen, desde el ámbito verbal hasta el no verbal. Los mensajes plasmados en las diferentes narrativas, cuando son bien asimilados, contribuye­n a la mejora del tejido social organizaci­onal. En necesario que tú, líder, pienses en lo que transmites y a quién lo transmites. Decir las palabras correctas en el momento correcto en una escucha activa para ir enriquecie­ndo las experienci­as.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico