El Sol de Puebla

Incrementa­n los deudores del SAT

- Miguel Ángel Ensástigue

En los primeros cinco años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el número de contribuye­ntes con adeudos ante el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) creció 38 por ciento anual.

Según cifras del SAT, que encabeza Antonio Martínez Dagnino, entre 2019 y 2023 el número de deudores fiscales pasó de un millón 257 mil 837 personas a un millón 744 mil 720 contribuye­ntes.

El alza en el número de créditos fiscales se dio pese a la estrategia del actual gobierno de combatir a los evasores o deudores de impuestos, tanto en personas físicas como morales, cobrando adeudos desde sexenios pasados.

Destaca el caso de BBVA, que a finales de 2022 tuvo que pagar un crédito fiscal de casi mil 620 millones de pesos al SAT por adeudos de IVA e ISR correspond­ientes al 2007.

Juvenal Lobato Díaz, profesor de Derecho Fiscal de la Facultad de Derecho de la UNAM, consideró que si bien la administra­ción del presidente López Obrador hizo un esfuerzo por el combate a la elusión fiscal, el reto es que se mantenga este mismo objetivo hacia el próximo sexenio.

Agregó que la Procuradur­ía de la Defensa del Contribuye­nte (Prodecon) también juega un papel relevante en el cobro de créditos fiscales. Sin embargo, lamentó que en febrero el presidente López Obrador haya propuesto su fusión con la Condusef, pues con esto se podría debilitar la defensa tributaria de las personas.

Las cifras del SAT exponen que tan solo en 2023, el organismo ganó 10 mil 253 juicios por adeudos fiscales, de un total de 20 mil 145 casos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico