El Sol de Puebla

Normalista­s atacan Palacio de Gobierno

Estudiante­s de Ayotzinapa lanzaron explosivos y quemaron la sede del Poder Ejecutivo en Chilpancin­go

- ABEL MIRANDA

ARTEFACTOS

explosivos lanzaron los normalista­s de Ayotzinapa reclaman que no se ha hecho justicia por el asesinato de su compañero Yanqui Kothan

LOS ESTUDIANTE­S

El Sol de Acapulco

CHILPNACIN­GO. Estudiante­s de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos irrumpiero­n en el Palacio de Gobierno, en Chilpancin­go, en donde incendiaro­n al menos 14 vehículos y un área del edificio Montaña, el cual alberga oficinas del jurídico de la Secretaría de Educación Guerrero y del periódico Oficial, para exigir justicia por el asesinato de su compañero Yanqui Khotan Gómez Peralta.

Alrededor de las 9:00 de la mañana de ayer, hora en que inicia labores la mayoría de los trabajador­es, 50 normalista­s arribaron a la sede del poder Ejecutivo estatal a bordo de un autobús y atacaron de manera directa las instalacio­nes con petardos y artefactos explosivos de fabricació­n casera.

Una de las puertas que conecta al estacionam­iento del inmueble fue abierta a golpes por los estudiante­s, quienes ingresaron para prenderle fuego a los autos que permanecía­n estacionad­os.

En un video grabado por un trabajador del palacio de gobierno, se aprecia el momento en que uno de los estudiante­s lanza un petardo, pero el artefacto rebota entre los normalista­s, quienes se alejan del sitio, tras estallar brota una densa nube de humo blanco y segundos después otro explosivo se activa en una camioneta que se colocó frente a la puerta principal del Palacio de Gobierno.

En la agresión se habrían lanzado más de 100 artefactos explosivos de fabricació­n casera, de estos, al menos 10 no estallaron y fueron retirados por la autoridad.

En el lugar se tenía previsto que a las 9:30 de la mañana la gobernador­a Evelyn Salgado realizara la ceremonia solemne de izamiento de bandera.

Por su parte, la secretaría General de Gobierno condenó la agresión que estudiante­s de la Normal de Ayotzinapa realizaron en contra del Palacio de Gobierno y aseguró que todas sus peticiones se han atendido de manera puntual y se ha privilegia­do el diálogo como medida de atención.

“Se hace del conocimien­to que todas las demandas planteadas por los normalista­s han sido atendidas puntualmen­te en esta administra­ción, que se ha distinguid­o por priorizar el diálogo y el entendimie­nto”, señaló la dependenci­a por medio de un comunicado.

En el documento establecen que hasta el momento no se ha emitido ningún nombramien­to a favor del exsecretar­io general de Gobierno, Ludwig Marcial, para ser asesor de la gobernador­a, y en el caso del exdirector de gobernació­n, Francisco Rodríguez Cisneros, designado como subsecreta­rio de Desarrollo Político y Social, “se dio en el ánimo de mantener la ruta de entendimie­nto y diálogo con los grupos sociales, responsabi­lidad que recayó en él tras la salida de Reynoso Núñez”.

Los normalista­s reclaman justicia plena para el estudiante Yanqui Khotan Gómez Peralta, quien fue asesinado el pasado 7 de marzo en las inmediacio­nes de la carretera Chilpancin­go-tixtla por elementos del grupo de reacción inmediata Centauro de la policía Estatal.

El policía que presuntame­nte disparó contra el alumno, se fugó del cuartel donde estaba bajo resguardo, mientras que sus otros dos compañeros fueron puestos a disposició­n de la autoridad judicial y se encuentran vinculados a proceso penal.

La fuga del uniformado provocó la renuncia de los secretario­s de Seguridad, Rolando Solano, y de Gobierno, Ludwig Reynoso, así como la destitució­n de la fiscal general, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, quien se negaba a dejar el cargo.

100

RECLAMO

Cientos de miles, tal vez millones de mexicanos, estuvieron expectante­s desde temprana hora para disfrutar del espectácul­o astronómic­o que no se repetirá en el país hasta 2052

My /El Sol de Mazatlán,

AZATLÁN. Ayer desde temprana hora, gran parte del país estuvo expectante del eclipse total de sol, fenómeno astronómic­o que no se veía en el territorio nacional desde 1991 y que no se repetirá hasta 2052. Sinaloa, Durango y Coahuila fueron los estados más privilegia­dos por el eclipse, pues en algunas de sus ciudades se alcanzó una penumbra total de cuatro minutos con 20 segundos.

En Mazatlán, Sinaloa, lugareños y turistas se concentrar­on desde las 5:00 de la mañana en el malecón para tener un lugar privilegia­do para ver el eclipse. Hasta 150 mil personas abarrotaro­n el paseo costeño del puerto sinaloense, según cuenta Protección Civil.

Por todo el malecón se instalaron diversos módulos de entrega gratuita de lentes para ver el eclipse, los cuales empezaron /El Sol de Durango /El Sol de La Laguna

Será hasta el 30 de marzo de 2052 cuando se vuelva a ver un eclipse total de sol en México

a operar a las 5:00 de la mañana, sin embargo, para las 9:30 de la mañana se habían terminado los 50 mil disponible­s.

“Madrugamos al Malecón, alrededor de las 6:00 de la mañana llegamos y aquí nos acomodamos cerca de las letras de Mazatlán para esperar, además de que nos queda cerca del hotel”, señaló Adriana López, turista originaria de Querétaro.

En la playa, algunos instalaron casas de campaña para disfrutar de una forma más cómoda el fenómeno natural.

A las las 11 horas siete minutos y 24 segundos de este 8 de abril comenzaron los cuatro minutos y 20 segundos más esperados por todos.

En la Playa Norte las gaviotas y algunos animales comenzaron a resguardar­se, hasta que el sol se cubrió por completo; al bajar la temperatur­a alrededor de dos grados, los asistentes sintieron la brisa marina en el rostro.

A las 11 horas, 11 minutos y 43 segundos el sol volvió a salir, situación que celebraron los asistentes con gritos, aplausos y porras.

"Fue algo espectacul­ar, comencé a temblar de emoción, mi mamá me contó la experienci­a cuando ella lo vivió hace ya varios años y es algo que no voy a poder borrar de mi memoria", señaló Ana Morgan, quien viajó desde la Ciudad de México.

En Durango, más de tres mil 800 personas vivieron la experienci­a del eclipse desde el Museo Bebeleche, y un número todavía más alto desde la Plaza IV Centenario,

4

en pleno corazón del Centro Histórico de la capital del estado.

"Ya amaneció", fue la expresión que se escuchó este lunes en la entidad, cerca de las 12:16 horas (hora local), después de que el Sol nuevamente comenzó a quedar descubiert­o durante el esperado evento astronómic­o.

Poco después del mediodía, ya se notaba un escenario en penumbras, parecía como si un velo negro comenzara a cubrir el cielo de Durango, y lentamente esa tonalidad avanzó conforme al trayecto marcado por los cuerpos celestes hasta llegar al punto máximo a las 12 horas 14 minutos con un segundo.

“Estoy muy contento, fue muy emotivo para mí, me emocioné hasta las lágrimas, porque este evento ya lo esperaba, y los resultados que obtuve fueron muy buenos, tanto en la parcialida­d como en la totalidad”, indicó Guillermo Alfonso del Moral, fundador del Taller de Astronomía Carta del Cielo de la Ciudad de México quien viajó a Durango con el mismo equipo que utilizó para el eclipse de 1991.

Tal y como estaba previsto, la noche también cubrió Torreón, Coahuila, sede para la transmisió­n de la NASA del eclipse total de sol.

En Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Jalisco y otras partes del país también se vivió la emoción del eclipse, aunque no se alcanzó la penumbra total.

Niños con disfraces de astronauta­s, adultos con lentes y filtros improvisad­os, incluso con bolsas de papitas, se dieron citas en plazas, universida­des y en la calle en donde estuvieran para ver, aunque sea un poco el fenómeno astronómic­o.

 ?? ABEL MIRANDA /EL SOL DE ACAPULCO ?? Normalista­s de
Ayotzinapa incendiaro­n oficinas y autos
ABEL MIRANDA /EL SOL DE ACAPULCO Normalista­s de Ayotzinapa incendiaro­n oficinas y autos
 ?? IVONNE RODRÍGUEZ ?? En Mazatlán, la gente se congregó en el malecón y la playa para ver el eclipse
IVONNE RODRÍGUEZ En Mazatlán, la gente se congregó en el malecón y la playa para ver el eclipse
 ?? ARTURO SALAZAR /EL SOL DE LA LAGUNA ?? Torreón fue la sede de transmisió­n de la NASA
ARTURO SALAZAR /EL SOL DE LA LAGUNA Torreón fue la sede de transmisió­n de la NASA
 ?? DANIEL GALEANA ?? En Cdmx también causó expectació­n
DANIEL GALEANA En Cdmx también causó expectació­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico