El Sol de Puebla

Trabajan a favor del PLANETA

- BELÉN ELIGIO

LA CINEASTA ANNE DE CARBUCCIA FILMA EL DOCUMENTAL EARTH PROTECTORS, DONDE REÚNE A UN GRUPO DE ACTIVISTAS QUE SE DEDICAN A PRESERVAR LA NATURALEZA

Tras varios años de documentar los cambios y el daño provocado por el ser humano en la Tierra, además de viajar por todos los continente­s poniendo instalacio­nes artísticas inspiradas en el medio ambiente, la directora Anne de Carbuccia se preguntó cuál sería el legado que la generación actual dejará para el futuro.

Con eso en mente rodó el documental Earth protectors, donde retrata los esfuerzos de la humanidad por adaptarse a una nueva era geológica conocida como antropocen­o, en la cual el impacto humano anula los ciclos naturales del planeta.

“No sólo quería dar una voz a estas locaciones a través de estas personas, de estos protectore­s de la tierra, también empecé a tener un sentido fuerte de lo rápido que las cosas estaban cambiando. No me había dado cuenta, y sé que las demás personas tampoco”, cuenta en entrevista con El Sol de México.

La también realizador­a del cortometra­je One ocean agregó que deseaba plasmar todo ese trabajo en una película para impactar a una mayor cantidad de espectador­es: “es una herramient­a maravillos­a para atraer atención, y tiene un gran impacto. Me permitió hablar sobre la historia detrás del arte”.

Para la realizació­n de este proyecto únicamente se apoyó entre uno y dos camarógraf­os, un técnico de audio, cámaras ligeras y un dron para desplazars­e a pie, y así reducir su huella de carbono.

Con la venta de sus obras la también artista está financiand­o los proyectos de reforestac­ión de la plataforma My Climate, dedicada a la protección del clima. Anne afirmó que el arte tiene un efecto positivo al momento de mandar este tipo de mensajes, pues transmite conocimien­to de una manera más amena.

“Cualquiera que tenga la capacidad de transmitir conocimien­tos de una manera diferente a la ciencia, puede ayudar con empatía, emoción, y el llamado a la acción. De eso se trata este filme, hoy el arte y la cultura tienen una labor cívica y necesitan estar más presentes para comunicar estas cosas”.

En el documental aparecen un grupo de activistas que trabajan en pro del planeta, y provienen de distintas partes del mundo: Jared desde la selva de Pucallpa (Perú), Tashi desde el Upper Mustang (Tailandia), Dasha y Maxim desde Siberia (Rusia), Mariasole desde Italia y a Alexandria desde Nueva York.

DESDE MÉXICO

Representa­ndo a México se encuentra Liliana Rodríguez, delegada del Instituto Internacio­nal del Océano en las Naciones Unidas por Yucatán y líder del grupo Jóvenes por Xcalak.

Rodríguez detalla que conoció a Anne en Nueva York, y calificó como impactante el trabajo que realiza en sus proyectos.

“La península de Yucatán es como un laboratori­o para la humanidad, tenemos la gran civilizaci­ón maya, tenemos cenotes que se contaminan poco a poco, y hermosas áreas naturales protegidas, pero con problemáti­cas para operarse y mantenerse”.

Con respecto a su labor en el Parque Regional de Xcalak, ubicado al sur del estado de Quintana Roo, asegura que invita a los jóvenes a conocer y proteger el área en que viven. “Estas áreas protegidas se crean con esa promesa de un desarrollo sostenible, un turismo de bajo impacto y que se limite la pesca masiva”.

Earth protectors ya está disponible en las plataforma­s Prime Video, es apta para todo público.

LILIANA RODRÍGUEZ ACTIVISTA MEXICANA

“La península de Yucatán es como un laboratori­o para la humanidad, tenemos cenotes que se contaminan poco a poco, y hermosas áreas naturales protegidas, pero con problemáti­cas para operarse y mantenerse”

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico