El Sol de Puebla

Alertan riesgos por agua

- IVÁN RODRÍGUEZ

La escasez y el alto costo de los servicios de agua potable podrían generar el riesgo de consumir agua no potable, lo cual afectaría la salud de las familias que obtienen agua a través de pipas. La Sociedad Médica de Tehuacán ha mencionado que la procedenci­a del agua es incierta, dado que los pozos de agua de San Lorenzo Teotipilco no están activos.

Durante estos días, el servicio de una pipa de agua de 10 mil litros, que solía costar 400 pesos, ha aumentado hasta 800 pesos e incluso más de mil pesos, según indican, debido a que el agua está siendo transporta­da desde la junta auxiliar de Cuayucatep­ec. Además, la llegada de las pipas se retrasa hasta 5 días debido a la lista de espera.

La falta de servicio de los pozos de agua, clausurado­s por dependenci­as estatales en la zona de San Lorenzo Teotipilco, ha obligado a los piperos a buscar otros lugares para cargar agua y llevarla a sus clientes, que incluyen colonias, fraccionam­ientos, empresas y hasta hospitales, sin especifica­r la procedenci­a del agua.

Algunos ciudadanos han denunciado la existencia de pipas que ingresan a San Lorenzo durante la madrugada para cargar en pozos clandestin­os, además de reportar que cargan en la zona conocida como “El Sotolín”, donde el agua corre superficia­lmente y se contamina a lo largo de su trayecto hasta llegar a la parte oriental de la ciudad.

Para la sociedad médica, este es un riesgo que se presenta en estos momentos en el consumo de agua contaminad­a. Dado que no hay agua potabiliza­da, se puede consumir líquido que no cumple con las normas sanitarias. “En el caso del consumo de agua para la higiene personal, no hay tanto riesgo, pero sí en el consumo”, mencionó el médico Tomás Martínez, miembro de dicha sociedad.

 ?? EL SOL DE PUEBLA ?? Es incierto el origen del líquido/archivo:
EL SOL DE PUEBLA Es incierto el origen del líquido/archivo:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico