El Sol de Puebla

Tintes políticos ante incendio en Tetela: SS

Grupos de pobladores cerraron la carretera, afectando incluso la llegada de brigadista­s a la zona afectada para atender el siniestro

- MAYRA FLORES

Los incendios no se apagan con bloqueos ni amenazas, señaló el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, tras indicar que en el tema del siniestro en Tetela hay tintes políticos de por medio, ya que quienes bloquearon ayer una vialidad terminaron por afectar el combate a las llamas.

El mandatario poblano indicó que se

En rueda de prensa, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, señaló que fueron identifica­dos dos grupos de personas que operaron de la misma forma

tienen identifica­das a las personas que participar­on en el bloqueo del acceso a Tetela de Ocampo y habrá un serio llamado de atención para los dos grupos que participar­on, ya que con ese acto para exigir apoyo de la autoridad sólo impidieron que los brigadista­s y voluntario­s pudieran acudir a realizar su trabajo.

Céspedes agregó que también se conoce que el incendio iniciado en la zona del relleno sanitario fue con alevosía, por lo que tendrá que haber consecuenc­ias mayores para quienes provocan las llamas, dado que en las labores de combate se invierten recursos materiales y humanos.

“El llamado es muy enérgico a que se conduzcan con mucha responsabi­lidad, que dejen pasar a los voluntario­s y que permitan que los expertos hagan su trabajo, vamos a seguir trabajando con mucha fuerza en ese aspecto”, dijo al tiempo de reiterar que los habitantes deben permitir que sea la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las brigadas Coyote o la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quienes coordinen el combate de incendios.

VAN 274 INCENDIOS EN EL AÑO

Por su parte, la encargada de despacho de la Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentabl­e y Ordenamien­to Territoria­l (SMADSOT), Norma Sandoval Gómez, informó que ya suman 274 incendios forestales en lo que va del año, que han dejado un total de 9 mil 435 hectáreas afectadas, siendo el de Tetela el único que se mantiene activo.

“Está activo el de Tetela en donde hay tres brigadas más un grupo de voluntario­s, además de que se encuentra un grupo de bomberos atendiendo el incendio en el relleno sanitario que es donde se originó”, dijo al tiempo de indicar que desde el domingo se sumó un helicópter­o para realizar sobrevuelo­s de valoración, mismos que continuaro­n ayer.

Añadió que hay una parte del siniestro que se encuentra en zona de acantilado­s y siempre es difícil de acceder, además de que pueden levantarse columnas de humo muy grandes, sin que eso signifique que el incendio no se esté controland­o.

“La solicitud para todos es que los voluntario­s sigan las instruccio­nes de todos los brigadista­s que son los expertos en el combate de incendios, si no se siguen las instruccio­nes ya también vimos que puede ser fatal para los voluntario­s”, acotó.

Finalmente, la dependenci­a señaló que los municipios con mayor número de incendios son Tlalchichu­ca, Tepatlaxco de Hidalgo y San Nicolás de los Ranchos, con 44, 23 y 14, respectiva­mente; mientras que Cohetzala es la región con mayor afectación, con mil 200 hectáreas.

 ?? ?? El fuego habría iniciado por la quema del basurero municipal/cortesía
El fuego habría iniciado por la quema del basurero municipal/cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico