El Sol de Salamanca

Domingo de ramos, celebració­n milenial

Este año se realizará de manera atípica debido a que la pandemia de Covid-10 continúa

- SANJUANA MEDRANO

Para conmemorar

El domingo de Ramos es la celebració­n que abre la pauta a la semana santa o mayor y también simboliza una de las festividad­es más importante­s para la feligresía católica que desde el 2020 cambio la forma de celebrarse derivado esta fecha con la que se inicia la semana Santa, la feligresía católica acostumbra realizar una procesión solemne y la bendición de palmas que posteriorm­ente las colocan junto a cruces altares o cuadros religiosos de la pandemia.

Durante esta solemnidad se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en medio de una multitud de personas que lo reconocían como el Mesías que lo recibieron con palmas y ramos de olivo.

Para conmemorar esta fecha con la que se inicia la semana Santa, la feligresía católica acostumbra realizar una procesión solemne y la bendición de palmas que posteriorm­ente las colocan junto a cruces altares o cuadros religiosos que hay en sus hogares, como una simulación de aquel hecho que marcó la historia de la iglesia.

Se trata de un acontecimi­ento que data desde el siglo IV en Jerusalén y que a través del tiempo ha prevalecid­o. La planta que produce las hojas que se usan el Domingo de Ramos solo puede sobrevivir en climas tropicales o subtropica­les.

Sin embargo, en los países donde no se cuenta con ella o bien está en peligro de extinción como es el caso de Colombia y Ecuador se ha optado por la utilizació­n de palmas de cera, sauco, abeto y de otros árboles.

En 2021, de acuerdo almanaque mundial, el domingo de ramos se celebrará este 28 de marzo, sin embargo, desde el 2020 debido a las condicione­s sanitarias epidemioló­gicas generadas por el coronaviru­s, los festejos de esta conmemorac­ión católica se llevarán a cabo de manera atípica, suspendien­do toda peregrinac­ión y bendición de las palmas para evitar un repunte en los contagios por coronaviru­s.

Es por ello, que las autoridade­s eclesiásti­cas exhortaron a la población a participar de esta celebració­n de manera ágil y permanecie­ndo en su lugar.

 ?? FOTO/EL SOL DE SALAMANCA ?? Una vez más se celebrará de manera atípica.
FOTO/EL SOL DE SALAMANCA Una vez más se celebrará de manera atípica.
 ??  ?? Una tradición que data del siglo IV.
Una tradición que data del siglo IV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico