El Sol de Salamanca

Hacen fila para vacunar a bebés

Se queda con 34 de 46 posibles candidatos a las presidenci­as de Salamanca, Celaya y otros

- PATRICIO SERNA

Luego de varios meses de desbasto, madres de familia hacen fila a las afueras del Caises de la avenida Valle de Santiago para vacunar a los bebes; se trata de la vacuna BCG contra la tuberculos­is que se aplica a los recién nacidos y la cual tenía varios años de escases lo que provocó que no solo bebes tuvieran incompleto el esquema sino que también niños de entre uno y dos años.

Madres de familia refirieron estar haciendo fila desde antes de las seis de la mañana, pues la espera para la vacuna había sido larga y no querían que sus infantes perdieran la oportunida­d de recibir el biológico y con ello ser inmunizado­s.

GUANAJUATO, Gto.- El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) consideró improceden­tes al menos 11 planillas del partido Morena al no presentar en su totalidad la documentac­ión necesaria para los registros de candidatos para la conformaci­ón de Ayuntamien­tos en las próximas elecciones.

En total, se negó el registro a 42 planillas de distintos partidos por la misma circunstan­cia.

El órgano electoral calificó de improceden­tes las planillas de dos de las ciudades con mayor densidad de población, Celaya, con Antonio Chaurand como candidato a la alcaldía, y la de Salamanca con César Prieto Gallardo a la cabeza, quien es hermano del dirigente estatal del partido, Ernesto Prieto.

Tampoco se aprobó la participac­ión de las planillas de Guanajuato encabezada por Carmen Cano Canchola; Dolores Hidalgo con María Josefa Moncada; Moroleón de José Miguel Cortés Lara; Tarimoro de Concepción Paredes Hernández; y la de Pueblo nuevo liderada por Anabel Belman.

También se negó la planilla de Apaseo el Grande, con Luis Ernesto Jiménez Martínez; Cortazar encabezada por Ericka Lizzette Martínez; Cuerámaro con José Manuel Padilla; y Victoria de Verónica Solano Flores.

El Instituto Electoral determinó que Morena en Guanajuato tiene 48 horas para modificar las 34 planillas del resto de los municipios donde se hizo la solicitud de registro a fin de garantizar el principio de paridad de género

Luego de que fueran “bajadas” las 11 planillas, el dirigente estatal del partido, Ernesto Prieto Gallardo, manifestó que los consejeros del IEEG pretenden “atropellar la democracia en Guanajuato”.

Argumentó que la falta de un documento no es suficiente para prohibir la participac­ión de la planilla y se vulnera el derecho de los aspirantes morenistas de ser votados.

“Hay que decirlo con toda claridad, es la tercera vez, sucedió lo mismo en 2018 y en 2015 que nos niegan registros con mentiras y argucias y situacione­s legaloides”.

Ernesto Prieto expresó que los consejeros del Instituto Electoral han tenido criterios diferidos durante la revisión y no aplican la Ley de manera igualitari­a entre los partidos políticos.

“Nos pretenden atajar a la mala, en la mesa, lo que no van a poder hacer en las urnas, porque nos tienen miedo, porque los guanajuate­nses ya están cansados de los malos gobiernos de Acción Nacional”.

Adelantó que la dirigencia estatal en el partido presentará un recurso ante el Tribunal Electoral del Estado para impugnar la determinac­ión del IEEG y además habrá abrirá un procedimie­nto legal en contra de los consejeros del órgano electoral. En total son 42 registros

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato negó en total 42 solicitude­s de registro de planillas para la conformaci­ón de Ayuntamien­tos, y es el Partido Encuentro Solidario el más afectado con 14.

Las planillas negadas al Partido Encuentro Solidario son Atarjea, Comonfort, Irapuato, León, San Felipe, San Francisco del Rincón, Romita, Victoria, Xichú, Acámbaro, Apaseo el Alto, Guanajuato, San Luis de la Paz, Santa Catarina

A PRI se le negó la Planilla de Celaya y

IEEG consideró improceden­tes al menos 11 planillas del partido Morena.

Se negó el registro a 42 planillas de distintos partidos por la misma circunstan­cia.

al PRD las de Victoria y Yuriria, Nueva Alianza se queda sin participac­ión momentánea en Tarandacua­o y el Partido del Trabajo en Jerécuaro, Uriangato, San Miguel de Allende y Silao.

También se “bajaron las planillas de Celaya, Moroleón, Uriangato y Salvatierr­a para Movimiento Ciudadano, además de Acámbaro, Irapuato, Salvatierr­a, San Francisco del Rincón para Fuerza por México la Planilla de Cuerámaro para la coalición “Va por México” conformada por el PRI y el PRD.

En el caso de las candidatur­as independie­ntes se negaron dos registros “Salamanca Digna” de Salamanca, encabezada por José Manuel Cabrera Sixto, ex rector de la Universida­d de Guanajuato y “Silao Libre e Independie­nte” de Silao, con Leonel Mata Zamora como candidato a la alcaldía.

 ??  ??
 ?? FOTOS: CRESCENCIA­NO TORRES ?? IEEG niega 38 planillas.
FOTOS: CRESCENCIA­NO TORRES IEEG niega 38 planillas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico