El Sol de San Juan del Río

México llega con agenda muy pobre

El presidente López Obrador pedirá a Joe Biden invertir en su programa social Sembrando Vida

-

El presidente Andrés Manuel López Obrador acudirá mañana a la cumbre virtual del clima convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con una “agenda muy pobre” y políticas viejas que priorizan los combustibl­es fósiles, coinciden especialis­tas.

El mandatario mexicano pedirá a su homólogo estadounid­ense invertir en su programa social de reforestac­ión agrícola Sembrando Vida para extenderlo a países como Honduras, Guatemala y El Salvador con el argumento de que frenará la migración irregular.

López Obrador sostiene que si el programa se amplía a Centroamér­ica “podría crecer tres veces más” y crear 1.4 millones de empleos en el Triángulo Norte.

Pero especialis­tas han cuestionad­o su efectivida­d porque los campesinos queman vegetación para acceder a los apoyos económicos, lo que ha provocado la deforestac­ión de 73 mil hectáreas, según un reporte del World Resources Institute (WRI).

“No es verdad que el cambio climático sea la prioridad de este gobierno y todas

Andrés Manuel López Obrador sostiene que si el programa se amplía a Centroamér­ica “podría crecer tres veces más” y crear 1.4 millones de empleos en el Triángulo Norte

las políticas que están en marcha en el sector energético evidencian que el interés más fuerte es en la producción y el fortalecim­iento de la industria de los combustibl­es fósiles”, comentó Sandra Guzmán, fundadora del Grupo de Financiami­ento

Climático para Latinoamér­ica y el Caribe (Gflac).

Andrea Arias, internacio­nalista especializ­ada en el sector energético, indicó que el gobierno mexicano irá a la cumbre con “una agenda muy pobre”.

Agregó que México no ha aumentado su compromiso de reducir 22 por ciento de los gases de efecto invernader­o para 2030 y de generar 35 por ciento de electricid­ad con energía limpia para 2024. En la reunión convocada por Biden para el 22 y 23 de abril participar­án 40 líderes mundiales, entre ellos los de Rusia y China.

 ??  ?? Sembrando Vida emplea a más de 400 mil campesinos en el sureste del país
Sembrando Vida emplea a más de 400 mil campesinos en el sureste del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico