El Sol de San Juan del Río

Crean té post Covid de hierbas medicinale­s

Con la intención de contribuir a fortalecer las defensas, integrante­s de la tienda de medicina tradiciona­l Dyxaí, se dieron a la tarea de crear un té especial.

- DOLORES MARTÍNEZ

Con la intención de contribuir a fortalecer las defensas luego de un episodio por Covid-19, los integrante­s de la tienda de medicina tradiciona­l, Dyxaí, ubicada en San Ildefonso Tultepec, en Amealco de Bonfil, se dieron a la tarea de crear un té a base de lo que les brinda la naturaleza.

Marco Antonio Garfias Vázquez, integrante de este grupo, informó que el té post- Covid-19, está hecho a base de ocote, pingüica, flores de cempasúchi­l, entre otras plantas que encuentran en los bosques de esta región indígena, el cual, tras unos minutos de hervir, deja un exquisito olor al perdurar más la esencia del ocote.

Platicó que la forma para tomarlo es tres veces al día, durante siete días, descansar tres para que las plantas hagan su labor y reanudar la toma hasta por dos meses con la misma dinámica.

El conocedor de plantas dijo que, con la ingesta de esta infusión, los pulmones van tomando fuerza, la tos desaparece, mejora el torrente sanguíneo y ayuda a que no haya dolor en los riñones.

A pesar que relativame­nte tiene poco que pusieron el producto a la venta, que se puede encontrar en la tienda Dyxaí que está en el kilómetro 8 de la carretera San Ildefonso Tultepec – Amealco o al número 448 111 84 31, la aceptación por parte de la gente se ha notado, sobre todo por quienes los visitan de otras entidades.

Garfias Vázquez expuso que, pese a que no es temporada de cempasúchi­l, desde noviembre pusieron a secar las más grandes que encontraro­n, por lo que garantizó que sus hierbas son de calidad para quien las consume.

Finalmente invitó a las personas a que acudan a conocer toda la serie de productos preventivo­s y para tratamient­o de diferentes malestares, como es el Covid-19, el cual ha cobrado miles de vidas en el estado de Querétaro.

INVESTIGAN el uso de diversas plantas endémicas para la elaboració­n de medicinas

ESTA HECHO o a base de ocote, pingüica, flores de cempasúchi­l, entre otras plantas que encuentran en los bosques

INFORMES sobre este y otros productos naturales a través del número 448 111 84 31

 ??  ?? LUIS LUÉVANOS
LUIS LUÉVANOS
 ?? FOTOS: LUIS LUÉVANOS ?? Medicina tradiciona­l sigue cobrando peso en zona indígena.
FOTOS: LUIS LUÉVANOS Medicina tradiciona­l sigue cobrando peso en zona indígena.
 ??  ?? Exquisito olor perdura en el té
Exquisito olor perdura en el té
 ??  ?? Innovan con el té post Covid-19.
Innovan con el té post Covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico