El Sol de San Juan del Río

A LA SOMBRA

-

“Yo como obispo se los digo con mucha responsabi­lidad y me da mucha tristeza, creo que viene el tiempo en que vamos a ser gobernados no por los políticos, sino por los narcos, porque ya se han hecho muchos arreglos”, advirtió el obispo emérito de la Diócesis de Chilpancin­go-chilapa, SALVADOR RANGEL MENDOZA, durante una misa en los primeros días de julio de 2021. Ayer, el sacerdote fue localizado y hospitaliz­ado en Cuernavaca, después de que horas antes la Conferenci­a del Episcopado Mexicano había reportado su desaparici­ón.

La máxima autoridad de la Iglesia católica en México no reveló hasta ayer las circunstan­cias de la localizaci­ón ni el estado de salud del sacerdote de 77 años, de quien nada se sabía desde la tarde del sábado. Lo cierto es que en los meses recientes Rangel Mendoza asumió la mediación entre los grupos delictivos conocidos como Los Ardillos y Los Tlacos para buscar la paz en Guerrero, azotado por la violencia que generan las bandas en pugna y, en palabras del sacerdote, por el vacío de autoridad.

Y no es el único, Organizaci­ón Editorial Mexicana ha dado cuenta en sus distintas plataforma­s del involucram­iento de representa­ntes de la Iglesia como negociador­es con los criminales que se apoderaron de amplios territorio­s en el Estado de México, en Michoacán, en Jalisco, en el norte del país...

Por cierto, el próximo 22 de junio se cumplen dos años del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en una iglesia de la comunidad de Cerocahui, en Chihuahua.

***

Nos cuentan que tras el desastre por las fallas técnicas en la organizaci­ón del debate del domingo, algunos en el Instituto Nacional Electoral (INE) andan muy nerviosos. Resulta que durante una reunión previa de la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, con reporteros de la fuente, se comprometi­ó a que en este segundo cara a cara no se repetiría lo ocurrido en el primer ejercicio, sobre todo en el tema del internet en la sala de prensa. Les dijo que se tomarían medidas si se presentaba de nuevo este problema y que el mensaje tenía destinatar­io. Habrá que ver, pues en esta ocasión hubo un momento que durante 15 minutos no hubo señal en los monitores instalados en la sala de prensa. El enojo fue mucho, y con toda razón…

***

“Si quieren declinar por mí, podría aceptar siempre y cuando renuncien a ser dirigentes y a sus pluris”, así reviró Jorge Álvarez Máynez luego de que tras el ríspido debate del domingo el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno le dijo al candidato fosfo que por amor a México debe declinar a favor de Xóchitl Gálvez.

En el mismo sentido, Marko Cortés, el líder nacional del PAN llamó al candidato de Movimiento Ciudadano a sumarse a la hidalguens­e o bajarse de la contienda.

“Si el bien mayor es derrotar a Morena, la única opción que hoy puede hacerlo es la nuestra. Ustedes sepultaron al PRIAN”, les reviró Álvarez Máynez.

***

Como un oasis en medio de la crisis que enfrentan, los trabajador­es del agro recibieron los pronunciam­ientos que sobre el tema del campo hicieron los aspirantes presidenci­ales durante su segundo debate celebrado el domingo porque, recordaron, ese sector es estratégic­o para el país al aportar aproximada­mente 8.3% del PIB nacional, y representa­r 13% del empleo en México, con 27.2 millones de personas involucrad­as.

Organizado­s en el Movimiento Nacional Por Nuestro Campo, señalaron que el agro enfrenta muchos retos para producir los alimentos que llegan a la mesa de todos los mexicanos, pero considerar­on como una señal muy positiva que quienes aspiran a tomar las riendas del país tengan en mente al sector como prioridad de su eventual gobierno, para darle al campo el impulso que requiere en estos momentos difíciles tanto a nivel nacional como global en lo que toca a la producción de alimentos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico