El Sol de San Luis Potosi

Gana 1er lugar estudiante de la UASLP en salud

Realizó investigac­ión sobre la correcta higiene bucal para enfermos intubados

- PATRICIA CALVILLO

San Luis Potosí (OEM-Informex).— El joven Paul Iván Obregón estudiante de la Facultad de Estomatolo­gía de la Universida­d Autónoma de San Luis Potosí, UASLP, ganó primer lugar con la investigac­ión titulada “Determinac­ión de proteínas y fosfolipas­a en aislado de cándida oral en pacientes intubados”, en el marco del vigésimo quinto Encuentro Nacional y décimo sexto Iberoameri­cano de Investigac­ión en Odontologí­a realizado en la Universida­d Autónoma de Zacatecas.

Explicó que se ha detectado que los pacientes que se encuentran intubados, en hospitales sufren ciertas complicaci­ones de sus diversos padecimien­tos a causa de infeccione­s nosocomial­es, las cuales se pueden evitar realizando un simple lavado de boca.

Las infeccione­s, se dan debido a un hongo llamado candida albicans, que se encuentra en la boca del paciente, por lo general el sistema inmunitari­o mantiene los hongos bajo control; sin embargo este hongo viaja a través del tubo de los pacientes conectados, se transporta a la cavidad pulmonar y de ahí se distribuye al cuerpo y se da la infección, desarrollá­ndose esta rápidament­e, pues en promedio se da entre 24 y 48 horas.

“Esto puede proliferar al pulmón, torrente sanguíneo, provocando dolor o dificultad­es para tragar hasta desencaden­ar en la muerte de un paciente que está entubado”.

Se trabajó con pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Central, “Dr. Ignacio Morones Prieto” bajo la firma de un consentimi­ento informado, ahí se obtuvieron las muestras necesarias para ser analizadas.

A partir de eso se encontró que las fosfolipas­a, que es una enzima que se encuentra cuando el paciente está susceptibl­e, es altanament­e activa al tener una infección por candidas es decir, que el paciente puede tener una infección y enseguida morir.

Esto se puede evitar manteniend­o una correcta higiene en los pacientes intubados, lavándoles la boca con agua oxigenada o simplement­e cepillando los dientes de manera habitual.

Por último expresó que este trabajo es el primero que se realiza en torno al tema, a partir de éste se pueden generar terapias que ayuden a atacar al hongo, si ya existe una infección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico