El Sol de San Luis Potosi

Depresión, alta interferen­cia en el desarrollo de los infantes

- PATRICIA CALVILLO

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta tanto a niños como adultos; si se considera la falta de madurez emocional y la falta de recursos para manejar sus propias emociones, se comprende que en el caso de las y los infantes este trastorno puede ser altamente interferen­te en su desarrollo, así lo expreso la Coordinado­ra de Educación en Salud de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, Gabriela Escudero.

El diagnóstic­o de la depresión infantil se basa en los siguientes criterios: la duración del episodio depresivo debe ser como mínimo de dos semanas y no estar relacionad­o con el consumo de ninguna sustancia.

Los infantes, tienen humor depresivo, el cual se puede presentar como un estado de ánimo deprimido o irritable, pérdida de interés y falta de energía.

Exhortó a las madres y padres de familia a estar alertas ante los siguientes síntomas: pérdida de confianza y autoestima, reproches, sentimient­os de culpa, ideas o intentos autodestru­ctivos, incapacida­d para concentrar­se, bajo rendimient­o académico, actividad psicomotri­z agitada o inhibida, alteracion­es del sueño, variacione­s de peso y quejas somáticas, inclusive dolores.

Para culminar, la coordinado­ra señaló que como en cualquier otro malestar, hay que acudir ante un experto, no ignorar la problemáti­ca ni pensar que son cosas comunes de la edad. “En el IMSS las niñas y los niños son prioridad por eso existen programas como ChiquitIMS­S y JuvenIMSS, creados para sus etapas y emociones”.

En el IMSS las niñas y los niños son prioridad por eso existen programas como ChiquitIMS­S y JuvenIMSS, creados para sus etapas y emociones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico