El Sol de San Luis Potosi

ANTIGUA GUATEMALA

- TERE DERBEZ B.

Hoy el recorrido es por Antigua, antigua capital de Guatemala a cuyos habitantes se les conoce como “panzas verdes” ya que cuando los españoles decidieron mudarse a la ciudad de Guatemala, ahora capital, se llevaron todo, incluyendo querer llevarse a los lugareños y quienes se quedaron ahí, se vieron obligados a comer solo “verde”: verduras y hierbas del lugar, así se les quedó el motede panzas verdes que permanece hasta la actualidad.

Salir a caminar por Antigua es recordar San Miguel de Allende con sus calles de piedras y banquetas no tan pequeñas pero parecidas, con balcones que casi te sacan los ojos si te descuidas, pero cuya belleza deleitan nuestros ojos, caminar entre lugareños con toda su vendimia, gente con manos maravillos­as donde en telares logran bordar maravillos­as obras de arte que deseas portar y llevar como ropa diaria, chales, blusas, bolsas, collares y lo que la imaginació­n abarque, todo hecho con chaquira e hilos de lana, pasar en alguno de los cafés a degustar el delicioso café guatemalte­co o un rico chocolatit­o acompañado de pan de dulce típico de nuestros lugares es disfrutar plenamente el día y parte de la noche.

Llegar al hotel para descansar un rato porque por la mañana saldremos a una loca aventura en el Volcán Pacaya es no tener tiempo ni para rezar, así que a las seis de la mañana el camioncito llegó presto para visitar el Volcán, al llegar subir a lomo de caballo en medio de pequeños corredores naturales con piedras volcánicas, bastante resbalosas y vistas espectacul­ares del Volcán de Agua y Fuego, así, entre montañas, lagunas y la panorámica de Antigua, Guatemala y pueblos aledaños fuimos subiendo hasta la punta para entre neblina y frio que si congelaba, bajar del caballo para descender al cráter que siempre está en erupción, sitio donde se pueden asar bombones y si la subida fue de miedo, la bajada de pánico, ya que los pobres caballos resbalaban y hasta llegaron a caer y como siempre hay recompensa al regresar, parar en el Balneario Sta. Teresita para recibir una Terapia de Agua que consiste en pasar de una alberca a 40 grados y permanecer diez minutos para trasladart­e a otra a 24 y de ahí a la de 31 y terminar en la de 37 mínimo dos veces, casi como sacrificio Maya compensado por un delicioso masaje aromático.

Regresar tranquilam­ente al hotel, merendar y dormir para un nuevo día donde iniciamos con una caminata por la calle Sta. Lucia donde vemos la Iglesia de Dueñas, continuar y encontrar una bella casa blanca dónde se encuentra el sepulcro de Tumba de Rafael Landivar Moreno, Jesuita escritor del libro Justicatio Mexicana, quien huyó y vivió en Boloña debido a la persecució­n religiosa de la época, quien regresó a su ciudad natal en 1793 y la Universida­d de San Carlos rindióle homenaje en este aposento. Seguir caminando hasta llegar a uno de los cuatro mercados con bellos huaraches y diseños muy guatemalte­cos, encontrar sus típicas panaderías con sus famosos chicharron­es de canela y azúcar, reguiletes, coronas, semitas y pasteles llenos de mensajes de Jesús y la Sangre de Cristo y muchos mensajes más. Seguir caminando y pasar por el edificio donde Bernal Diaz relató parte de nuestra historia, observar los vestigios de la Catedral, el Templo del Carmen con su tianguis o mercadito de los domingos me recuerda nuestro Real de Catorce, observar puertas y ventanas muy coloniales, me recuerdan mi querido San Luis Potosí, observar esta ciudad colonial rodeada por Volcanes y golpeada por sus erupciones y temblores es conocer algo de nuestra historia también, donde la historia se sigue escribiend­o entre chocolate y un Chocomuseo donde preparas un chocolate Maya con chile y miel, y de ahí a una clase de cocina para Pipián con pollo, tortillita­s hechas a mano, arroz con chayotes y de postre frijoles volteados con miel y plátano macho y un buen vaso de vino tinto salpicado entre sorbo hy sorbo con agua de platano macho para poder regresar a casa y esperar sus comentario­s en angeldesof­ia dándoles mis sinceras gracias por su lectura y comentario­s.

de enero 2018

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico