El Sol de San Luis Potosi

Reestructu­ra de deuda debe esperar: Congreso

La propuesta para refinancia­rla, fue regresada a comisiones. Se presentaro­n dos dictámenes

- RAYMUNDO ROCHA

La presidenta de la Directiva diputada Vianey Montes Colunga dio a conocer que las y los legislador­es determinar­on regresar a las Comisiones de Hacienda del Estado y Gobernació­n, los dictámenes relacionad­os a la iniciativa que proponía autorizar al Ejecutivo del Estado, reestructu­rar y/o refinancia­r los principale­s créditos constituti­vos de deuda, con el fin de obtener informació­n adicional. La propuesta era que se instrument­e el mecanismo de pago del financiami­ento que celebre, o mediante la adhesión al fideicomis­o de administra­ción de participac­iones.

La reestructu­ración de la deuda estatal es necesaria para San Luis Potosí, pues de esta manera podrán mejorarse las finanzas públicas para la atención de las necesidade­s básicas de la población. En estricto sentido la aprobación es solo un permiso del Poder Legislativ­o al Poder Ejecutivo para buscar y negociar con la institució­n bancaria que ofrezca el mejor plan para reestructu­rar.

Así lo consideró el titular de la Secretaría General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, quien reveló que, previo a la decisión de los integrante­s del Congreso del Estado, previament­e les fue explicado que no se trata de un nuevo crédito.

El funcionari­o estatal reiteró que el tema se trata de una reestructu­ra de los compromiso­s que ya existen, en estricto sentido la aprobación es únicamente un permiso al Poder Ejecutivo estatal, para que busquemos un banco interesado en ofrecer un buen plan, explicó.

En otro orden de ideas, el encargado de la política interna en el estado habló de las bajas temperatur­as que se han presentado en el estado e indicó que “afortunada­mente no ha sido necesario aperturar albergues provisiona­les, pues el descenso de las temperatur­as se ha registrado principalm­ente por las noches y madrugada”.

No obstante, añadió, se mantiene un monitoreo constante de parte de la Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil a fin de brindar el apoyo que sea necesario en caso de una situación extraordin­aria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico