El Sol de San Luis Potosi

Mercado San Luis 400, entre el olvido y descuido

Cumple casi tres décadas; tiene 800 locales en el abandono; locatarios claman mantenimie­nto

- ALEJANDRA RUIZ

Cumple casi tres décadas; tiene 800 locales en el abandono, hoy sólo trabajan cien comerciant­es en un ambiente insalubre y peligroso incluso, para los pocos clientes; locatarios claman se le dé mantenimie­nto para que no muera. Fue inaugurado en el año de 1993.

Entre el olvido y un ambiente que ha perdido su esencia boyante , después de casi tres décadas de comercio el Mercado San Luis 400 parece quedar a la deriva. Cientos de locales en total abandono que exhiben un ambiente insalubre y peligroso, son el espacio que ahora conforma esta área comercial.

Construido en el año 1992 e inaugurado en el año de 1993, y que lleva por nombre “San Luis 400” en honor al aniversari­o de la ciudad en aquél entonces, esta área mercantil fue creada con la finalidad de brindar espacio al comercio formal e informal de la capital potosina, proyecto impulsado por el entonces ingeniero y gobernador Gonzalo Martínez Corbalá.

Su arquitectu­ra se distingue por estar conformada por una planta totalmente circular, cuatro entradas, la principal sobre la calle Coronel Romero y un centro con techo despejado, estructura la cual a la par de los años, el descuido y la falta de mantenimie­nto han ocasionado el detrimento de su aspecto.

Atrás quedaron los tiempos prósperos de comercio, hoy más de 800 locales se encuentran inactivos y entre ellos sólo los comedores, florerías, tiendas de regalo, ropa y fruterías sobreviven y mantienen el movimiento económico de este espacio, a pesar de ser uno de los mercados más grandes de la capital.

Sus muros y portones están repletos de grafitis, sus pasillos lucen insalubres a pesar de que hay destellos de vida mercantil en alguno que otro de los pequeños metros cuadrados que conforman estas veredas comerciale­s. Sin embargo, la asistencia es casi nula, los pocos locatarios que hay manejan poca mercancía, y las fondas de comida son las que mantienen ese ambiente vivaz en el mercado.

Visitantes mencionan que el aspecto de este recinto mercantil repele un poco a los compradore­s, pues pasear por los pasillos oscuros, sin vigilancia y la carencia de limpieza en ocasiones impide que puedan pasear seguros por este lugar.

“Lo único que se mantiene vivo es el área de comida, no hay mucha gente, la mayoría son residentes cercanos y vecinos los que vienen a comer a este mercado. Pero hasta para poder llegar a esta zona se tienen que recorrer varios metros entre largos pasillos solos, da miedo y da temor porque los pasillos son muy largos

Sus muros y

Cientos de locales y circulares entonces no se ve hasta dónde llegan, sólo hasta que los recorres por completo. Ojalá le puedan dar mantenimie­nto porque si da un aspecto inseguro”, refirió Alberto Zúñiga, asiduo asistente del mercado.

De igual manera los locales abandonado­s le restan brillo a este sitio, los baños no están en óptimas condicione­s a pesar de que algunos de los locatarios se preocupan por el mantenimie­nto y limpieza de los mismos, la higiene no es la idónea y muchos de los locales que permanecen aún vigentes se encuentran en algunos rincones de difícil acceso.

Aunque su estructura es sólida, ya luce oxidada por el pasar de los años, los comercios abandonado­s se han convertido en bodegas y espacios de recolecció­n de basura, incluso en vivienda de algunos indigentes.

Algunas personas de la tercera edad como Mario Alcántara de 60 años, recuerda aún el “boom” que fue este sitio mercantil, puesto que fue construido también para disminuir el ambulantaj­e del Centro Histórico en la década de los años 90's, “Al inicio de su fundación hasta las rutas de transporte público fueron modificada­s, como la ruta 10 perimetral que de manera obligada tenía que hacer parada en el mercado. Con el tiempo sólo persisten algunos locales, como los de ropa que se encuentran a las afueras de este sitio, pero la mayoría de ellos cerró o los abandonaro­n. Los que venimos aquí es para comprar el

 ??  ??
 ?? ALEJANDRA RUIZ ??
ALEJANDRA RUIZ
 ??  ??
 ?? /ALEJANDRA RUIZ ?? portones están repletos de grafitis, sus pasillos lucen insalubres a pesar de que hay destellos de vida mercantil en alguno que otro
/ALEJANDRA RUIZ portones están repletos de grafitis, sus pasillos lucen insalubres a pesar de que hay destellos de vida mercantil en alguno que otro
 ?? /ALEJANDRA RUIZ ?? están en un total abandono que exhiben un ambiente insalubre y peligroso
/ALEJANDRA RUIZ están en un total abandono que exhiben un ambiente insalubre y peligroso
 ??  ?? Hoy, más de 800 locales se encuentran inactivos
Hoy, más de 800 locales se encuentran inactivos
 ??  ?? El interior está conformado por largos pasillos que exhiben el desuso/
El interior está conformado por largos pasillos que exhiben el desuso/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico