El Sol de San Luis Potosi

Denuncian a militares por agresiones

Productore­s de amapola difundiero­n videos en donde un soldado amenaza con un machete a un agricultor

- ABEL MIRANDA/ El Sol de Acapulco ERICK REYNAGA/La Voz de la Frontera

SAN MIGUEL TOTOLAPAN. Habitantes de la sierra denunciaro­n agresiones en su contra por parte de militares después de que se confrontar­on con los uniformado­s tras destruir sus plantíos de amapola. En los hechos, un soldado tomó del cuello a uno de los manifestan­tes, le colocó un machete y amenazó con cortarle la cabeza. Los campesinos también denunciaro­n que los uniformado­s cortaron cartucho y los encañonaro­n con las armas de fuego.

Los pobladores no lograron detener a los militares, quienes destruyero­n alrededor de 50 hectáreas que estaban sembradas de amapola y con ello la posibilida­d de tener ingresos, aunque de forma ilícita, para las familias de la región.

Los agricultor­es denunciaro­n que los militares mostraron actitudes violentas, golpearon a lugareños, los amenazaron y finalmente destruyero­n el único sustento que tienen en la región, pues en esta zona por el clima y las condicione­s orográfica­s no hay otros cultivos que prosperen de manera autosusten­table.

“Llegaron muy violentos y destruyero­n los plantíos de amapola de las comunidade­s de Huerta Vieja, El Ahuacate, San Nicolás del Oro, San Miguelito, Laguna Seca, Petlacala, Laguna de Huayanalco, San Bartolo y Coronilla, del municipio de

HECTÁREAS

San Miguel Totolapan”, denunció uno de los pobladores, quien no proporcion­ó su nombre por seguridad pero compartió videos de los hechos violentos que se registraro­n en esa comunidad.

Afirmó que arribaron alrededor de 150 militares. “Llegaron muy agresivos, y por un momento no los dejamos pasar, éramos como 200 campesinos, pero después de unos minutos el comandante sacó la pistola y nos apuntó, y enseguida los soldados cerrojearo­n los rifles, y también nos apuntaron, por lo que decidimos dejarlos pasar a destruir nuestros plantíos”.

El campesino indicó que los hechos se registraro­n a las seis de la mañana del lunes y a nombre de sus compañeros productore­s de amapola demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador apoyo, “porque aquí a estos pueblos de la sierra no llega el apoyo del programa Sembrando Vida, solo llega a la cabecera de San Miguel Totolapan”, finalizó.

MEXICALI. En total fueron trasladado­s del cereso de Mexicali a El Hongo, en Tecate, 273 internos de mil 948 que participar­on en los disturbios en un intento de motín que se registró el domingo en Mexicali.

Salvador Morales Riubí, comisionad­o del Sistema Penitencia­rio de Baja California, informó que un total de 700 reos son quienes lograron salir de forma violenta de las instancias y ocupar los pasillos del Cereso.

“Ellos trataron de llevar a cabo dos actividade­s: con la realizació­n del motín tomar el Gobierno del Centro, y la otra, patrocinar el intento de fuga de entre cuatro y doce personas privadas de la libertad”, manifestó.

Durante el operativo Código Rojo, elementos de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitencia­ria utilizaron una granada de triple acción, que lanza gas y gomas, lo que dejó 24 internos en enfermería, 12 necesitaro­n atención de heridas y sólo un interno requirió ser evaluado por un impacto de bala de goma.

 ??  ?? Más de 200 campesinos impedían el paso a soldados/CAPTURA
Más de 200 campesinos impedían el paso a soldados/CAPTURA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico