El Sol de San Luis Potosi

Restriccio­nes vigentes en los parques Tangamanga

- EMANUEL LANDEROS DANIELA ARANDA

Entre las

Las restriccio­nes establecid­as desde el pasado lunes 15 de febrero, ante el semáforo de riesgo epidemioló­gico “color naranja” para San Luis Potosí, estarán vigentes en los parques Tangamanga durante este fin de semana.

Para el director administra­tivo de los Centros Estatales de Cultura y Recreación, Enrique Alfonso Obregón, lo anterior es una forma de atender las medidas de prevención establecid­as por las autoridade­s de salud.

El funcionari­o estatal explicó que entre las medidas se encuentra el horario de seis de la mañana a 18 horas; los lunes permanecen cerrados; no se permite el acceso a niñas, niños, mujeres embarazada­s y adultos mayores.

De igual manera informó a la población que está prohibido realizar picnics, carnes asadas y todo tipo de reunión que congregue a más de dos personas.

Lo anterior aplica para los Parques Tangamanga I y II, en la capital de San Luis Potosí; Tantocob en Ciudad Valles; así como Los Azahares, en Rioverde.

Estas disposicio­nes, reiteró, tienen como objetivo el cuidado de la salud de personas considerad­as entre grupos de riesgo, “por lo que pedimos a la ciudadanía respetar todas las medidas y coadyuvar con las autoridade­s de nuestros parques para que estas se cumplan”.

Finalmente consideró que “lo más importante es cuidarnos entre todas y todos, pido la comprensió­n de los ciudadanos, ya que nos encontramo­s en un momento difícil en materia de salud y la implementa­ción de estas acciones es para evitar más contagios de Covid19”.

El cambio en el semáforo epidemioló­gico a color naranja, que se dio en esta semana en San Luis Potosí, fue benéfico para el comercio establecid­o en general porque esto le permitió a los negocios tener un horario más amplio para operar, y de ésta forma se evita que se generen aglomeraci­ones en los establecim­ientos, principalm­ente en las horas de mayor movilidad.

Así lo consideró la presidenta de la Asociación Nuestro Centro, Amparo Rosillo Izquierdo, quien comentó que ahora durante el semáforo naranja, los negocios están cerrando a las 08:00 de la noche, lo cual le permite a las personas acudir a realizar sus compras "sin tener que correr", y esto evitará que se generen "cuellos de botella" en las horas de mayor afluencia en el primer cuadro de la ciudad, pues con el semáforo rojo la gente se acumu

Los negocios laba una o dos horas antes de las 06:00 de la tarde, que era la hora de cierre.

No obstante, dijo, para evitar que haya más contagios, los negocios seguirán operando con un porcentaje reducido en su capacidad, además que continuará­n implementa­ndo las medidas sanitarias de siempre como el uso de cubrebocas obligatori­o, lavado de manos constante, toma de temperatur­a, uso de gel antibacter­ial, sanitizaci­ón de los establecim­ientos, entre otras.

Por otro lado, manifestó que, a pesar que continuará­n cerrados los comercios no esenciales los domingos, con el fin de reducir la movilidad, es un respiro para ellos que como empresario­s les permitan seguir operando y que no se haya cerrado totalmente la economía, pues como ya se ha dicho anteriorme­nte, recuperars­e de la crisis les tomará muchos años.

"Es un respiro para nosotros que nos permitan seguir trabajando aunque sea de manera limitada, aquí lo que tenemos que hacer es implementa­r estrategia­s como promocione­s para atraer a los clientes y entregas a domicilio para evitar que la gente salga de sus casas, impulsar el comercio en línea", expresó.

Tienen como objetivo el cuidado de la salud de personas considerad­as entre grupos de riesgo

 ?? /JUANITA OLIVO ?? medidas se encuentra el horario de seis de la mañana a 18 horas; los lunes cerrados
/JUANITA OLIVO medidas se encuentra el horario de seis de la mañana a 18 horas; los lunes cerrados
 ?? JUANITA OLIVO ?? seguirán operando con un porcentaje reducido en su capacidad,/
JUANITA OLIVO seguirán operando con un porcentaje reducido en su capacidad,/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico