El Sol de San Luis Potosi

El uso de las tecnología­s, fundamenta­l en educación

- RAYMUNDO ROCHA

El uso de las nuevas tecnología­s es un pilar fundamenta­l en la preparació­n de los alumnos para los retos que plantea la nueva realidad derivada de la pandemia por Covid19, permitiend­o que las clases a distancia permanezca­n y sirva de valoración en la toma de decisiones para el regreso a las aulas.

El diputado Martín Juárez Córdova señaló lo anterior y expuso que el sector educativo se ha visto trastocado en todo su funcionami­ento y la manera tradiciona­l como lo conocemos, donde “el español y las matemática­s son fundamenta­les pero ahora hay nuevos elementos que se deben valorar”.

Sobre un posible retorno a las clases presencial­es, opinó que “la escuela es el espacio donde se habilita a la persona para confrontar la vida y generar desarrollo, pero la pandemia ha obligado a entrar en un esquema tecnológic­o al que nos queremos resistir aunque ya sea parte de nuestra vida”.

Explicó que “ese nuevo esquema genera también dinámicas de estabilida­d, conocimien­to, desarrollo, aunque algunos quieren ir a la vieja usanza, al punto y la calificaci­ón que a veces no te habilitan para la vida y solo para el cuadro de honor, cuando se requieren conocimien­tos, habilidade­s y actitudes para desarrolla­rnos en sociedad”.

El legislador Juárez Córdova añadió que “teníamos más de 19 años tratando de evoluciona­r en el uso de las tecnología­s y en 10 meses hemos logrado lo que nunca, nuestras nuevas generacion­es se están desarrolla­ndo en este esquema, es un elemento que se debe valorar”.

“Hoy las herramient­as del conocimien­to son otras, no solo el español y las matemática­s, es lo que tenemos que valorar para abrir nuevos esquemas y no hacer evaluacion­es parciales, hoy se habla de plataforma­s, negociacio­nes globales y situacione­s en las que hemos avanzado”, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico