El Sol de San Luis Potosi

Reforma regulará outsourcin­g

La Reforma cierra ciertas puertas que ayudaban a gente sin escrupulos

- MAYRA TRISTÁN

En México se impondrán expresamen­te obligacion­es que antes estaban a merced de la interpreta­ción de la ley, indicó el abogado penalista.

Con la reforma a la regulación del outsourcin­g en México, se imponen expresamen­te obligacion­es que antes estaban a merced de la interpreta­ción de la ley, lo que ayudará a los trabajador­es a exigir sus derechos laborales, indicó el abogado Jorge Chessal Palau. Este miércoles el Senado de la República aprobó las reformas a la regulación del outsourcin­g en México; al respecto, Chessal Palau destacó que ya existía una regulación de este esquema laboral, sin embargo la reforma le cierra "ciertas puertas que habían permitido que gente poco escrupulos­a se aprovechar­a de algunos esquemas benéficos del outsourcin­g y eludieran el cumplimien­to de ciertas obligacion­es".

LOS CAMBIOS

Indicó que de inicio, la reforma prohibe el "insourcing", que es la figura que aplican algunas empresas en las que dentro de la misma, se crea otra empresa que les pertenece a los mismos socios, para que les dé servicios, "esta figura va a quedar prohibida, lo que van a poder hacer es contratar prestadore­s de servicios laborales externos siempre y cuando se trate de cuestiones que no son propias del objeto de la empresa".

Esto se refiere por ejemplo, a que un hotel que tiene como objeto el servicio de hospedaje, no podrá contratar mediante outsourcin­g a personal para atender la recepción o llevar la administra­ción del hospedaje, pero sí para otras tareas que si bien son indispensa­bles no forman parte de su objeto, como la limpieza.

También señaló que hay dos clases de outsourcin­g: el "bueno" y el "malo"; en el bueno, los trabajador­es están registrado­s ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Infonavit y cuentan con demás prestacion­es de ley, "la diferencia es que no soy su patrón". En el outsourcin­g malo, los trabajador­es no cuentan con prestacion­es y son contratado­s en un esquema de honorarios.

En este sentido, manifestó que la reforma impone obligacion­es expresamen­te a las empresas de outsourcin­g, que deberán contar con registro obligatori­o ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y presentar reportes al IMSS, al Infonavit y al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), por lo que los trabajador­es tendrán que ser incorporad­os al régimen legal.

PROTECCIÓN AL TRABAJADOR

El abogado reconoció que esta reforma puede llevar a que empresas que hacen uso del outsourcin­g "malo" opten por despedir a los trabajador­es, sin embargo ellos podrán demandar y exigir que se reconozca su calidad de trabajador­es.

Precisó que Ley Federal del Trabajo reconoce la calidad de "trabajador", a aquellas personas que prestan un servicio personal subordinad­o a cambio de un salario, independie­ntemente del esquema en el que esté contratado, por lo que aquellas personas que lleguen a ser despedidas, pueden demandar que se les reconozca el tiempo que tiempo que prestaron su servicio y demandar por despido injustific­ado.

Y aunque existe la posibilida­d de que una empresa se declare en quiebra al recibir múltiples demandas por despido injustific­ado, explicó que si bien la ley de concurso mercantil establece que debe convocar a todos sus acreedores para saldar sus adeudos, los primeros en cobrar son los trabajador­es, "los trabajador­es van antes que nadie".

SANCIONES

Chessal Palau indicó que la reforma también establece sanciones específica­s, por ejemplo al simular una contrataci­ón de outsourcin­g se aplicarán sanciones penales; por incumplimi­ento de las obligacion­es que marca la ley se establece una sanción económica que va de los 2 mil a 50 mil UMA's, por ejemplo si utiliza el outsourcin­g en servicios que son propios de su objeto, en el ejemplo del hotel, sería sancionado si contrata por outsourcin­g a los trabajador­es de recepción.

 ?? / ARCHIVO OEM ?? El Senado de la República aprobó las reformas a la regulación del outsourcin­g en México
/ ARCHIVO OEM El Senado de la República aprobó las reformas a la regulación del outsourcin­g en México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico