El Sol de San Luis Potosi

Campesinos oran por agua y forraje

- BERTHA ESCALANTE

En comunidade­s de la zona media, desesperad­os por falta de lluvias, comenzaron una “novena” frente a estanques vacíos, en espera de que sus súplicas hagan eco.

Habitantes de comunidade­s de la zona media del Estado, desesperad­os por la falta de lluvias y escases de agua en sus norias, y alimento para su ganado, comenzaron una “novena” frente a estanques que lucen vacíos, en espera de que fé y sus súplicas hagan eco.

Hombres, mujeres y niños, que diario ven morir el ganado de uno u otro campesino, se reunieron en procesión para pedir por la lluvia, y de paso para que las autoridade­s escuchen su clamor y les apoyen facilitánd­oles forraje para alimentar “a sus vaquitas”.

En la comunidad de Labor de San Diego, donde aún prevalecen ciertas costumbres y tradicione­s, hacer penitencia­s, novenas y otros ritos, es parte de su esencia para con su fé, llamar a las lluvias.

Estas prácticas las realizan también para pedir que las autoridade­s “se toquen el corazón”, y les faciliten apoyos para sus animales a los cuales los ven como miembros de sus familias.

La desesperan­za por la intensa sequía que ha comenzado a mermar también sus norias de donde extraen agua para su ganado, les ha hecho además de pugnar por apoyos con la autoridad, tomar acciones desesperad­as como encomendar a dios la vida de animales y de cierta manera de ellos mismos, ya que son parte de su sustento al venderlas, pero en las actuales condicione­s no es posible, lo que se agrava con la mortandad.

Diario ven morir el ganado de los campesinos, y se reunieron en procesión para pedir por la lluvia

 ?? /ARCHIVO EL SOL DE SAN LUIS ?? La desesperan­za por la intensa sequía que ha comenzado a mermar también sus norias de donde extraen agua para su ganado
/ARCHIVO EL SOL DE SAN LUIS La desesperan­za por la intensa sequía que ha comenzado a mermar también sus norias de donde extraen agua para su ganado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico