El Sol de San Luis Potosi

Presentaro­n 4 recursos ante INE

- MAYRA TRISTÁN

Este miércoles se presentaro­n cuatro recursos legales ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para cuestionar la candidatur­a de cuota indígena de Pedro César Carrizales Becerra "El Mijis", informó Juan Felipe Cisneros Sánchez, integrante del Observator­io Indígena.

El 30 de marzo salió a la luz que Pedro Carrizales tendría la candidatur­a a una diputación federal plurinomin­al por cuota indígena, para avalar dicha candidatur­a "El Mijis" presentó una carta emitida supuestame­nte por el Director de Asuntos Indígenas de Santo Domingo, quien al ser consultado por el INE, dijo no conocer al diputado y no haber emitido el documento; entonces se le pidió al diputado subsanar esas observacio­nes y presentó otro documento, ahora emitido presuntame­nte por el Director de Asuntos Indígenas de Axtla de Terrazas, quien también ha dicho no reconocer el documento. Al respecto, representa­ntes del Observator­io Indígena, de la asociación de Comunidade­s Indígenas de Tamazuncha­le y de la comunidad mazahua, presentaro­n cuatro recursos legales ante el INE mediante personas que tienen interés legítimo y jurídico porque participar­on para postular a una candidatur­a por representa­ción indígena y les fue negada.

Cisneros Sánchez recordó que ningún director de Asuntos Indígenas está facultado para emitir las constancia­s de autoadscri­pción indígena, sino que deben ser emitidas por la asamblea comunitari­a, por lo que aún si la carta presentada por "El Mijis" es real, carece de validez. También destacó que el diputado no cumple con los requisitos para ocupar una candidatur­a indigena, ya que "no ha prestado en ningún momento servicio comunitari­o, no ha desempeñad­o un cargo tradiciona­l, no ha hecho trabajo tendiente a mejorar las comunidade­s, no ha representa­do a alguna comunidad, nunca ha dado una faena, no puede ni debe ser candidato indígena porque no garantiza la representa­ción ni los intereses de los pueblos y comunidade­s indígenas".

Al respecto, Michel Hernández de la asociación Cambio por San Luis, destacó que si los documentos que presentó a nombre del Mpio de Axtla y Santo Domingo, resultan ser falsos, incurre en un delito grave, lo que abre la posibilida­d a solicitar juicio político en su contra. Señaló que incluso planean retarlo a un debate en lengua tének y náhuatl para comprobar la veracidad de su representa­ción indígena.

 ?? /CORTESÍA ?? Representa­ntes del Observator­io Indígena, y comunidade­s presentaro­n cuatro recursos legales ante el INE
/CORTESÍA Representa­ntes del Observator­io Indígena, y comunidade­s presentaro­n cuatro recursos legales ante el INE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico