El Sol de San Luis Potosi

Se incrementa el abandono de los perros

Afirma el INEGI que el 70% de los canes en México viven en la calle: rescatista Gerald Zavala

- PATRICIA CALVILLO / El Sol de San Luis

La principal problemáti­ca que enfrentan los rescatista­s de perros en la actualidad es el abandono de animales en vía pública, se ha vuelto toda una labor titánica recoger a tantos, pero además conseguirl­es techo y alimento. La gente ya no quiere adoptar a los canes por diversas circunstan­cias, ya sea económicas o porque no tienen raza.

“Realmente sí, este es un tema complicado porque si entendemos que cada perrita puede tener entre siete y nueve perros, a veces hasta 11 perros, entonces las adopciones las estamos viendo cada vez en menor medida y entonces es muy difícil conseguir hogar a tantos perritos”, informó la rescatista Gerald Zavala Rico de la asociación Amigos de Corazón México en San Luis Potosí.

Según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, (INEGI), se estima que alrededor del 70 por ciento de los perros en México viven en la calle, ya sea nacidos callejeros o simplement­e abandonado­s. Dicha estadístic­a se vuelve abrumadora a medida que se pone más atención por donde se camina ya que en cada colonia siempre se encontrará­n los solovinos.

Otro escalofria­nte dato es el que reporta el Consejo Nacional de Población, (CONAPO), que revela que el número de perros domésticos aumentó un 20 por ciento entre los años del 2008 hasta el 2018. Mientras tanto, alrededor del 80 por cien

to de las personas con mascotas en casa tenían caninos. Se vuelve apremiante hablar de cifras porque la gente no cuida a los animalitos.

Recienteme­nte se realizó el Dog Fest de la edición del 2024 con la participac­ión de múltiples asociacion­es y grupos de rescate de perros en situación de calle. La finalidad de este evento fue poder dar en adopción a canes, además de mostrar técnicas básicas de entrenamie­nto, premiar a perros entrenados, además de ofertar productos varios para todos aquellos cuidadores y criadores.

Se concientiz­ó sobre la necesidad de generar espacios como el Dog Fest que es realmente necesario para los animalista­s,

“ya que somos muchos los grupos rescatista­s, pero estamos tratando de conseguir adopciones ya que últimament­e se han visto muy disminuida­s, antes en los eventos nos adoptaban de cuatro, cinco perros por grupo y ahorita uno, dos”.

Para las expertas, las condicione­s de abandono y maltrato animal siguen presentes en tierras potosinas y su labor se vuelve más complicada conforme pasa el tiempo “hay tantos perros en necesidad, tantos reportes de animalitos que están enfermos o lastimados o perritas embarazada­s y ya no tenemos cupo para recibir a más, entonces este tipo de eventos nos ayuda para poder seguir ayudando a más mascotas”.

 ?? ?? Señala el Consejo de Población que de 2008 al 2018 hay 20% más mascotas
Señala el Consejo de Población que de 2008 al 2018 hay 20% más mascotas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico