El Sol de San Luis Potosi

VARIOS CAMBIOS ... 2 XIII

En lugar de un orbe, debe cargar en su mano izquierda un cojín con una corona de espinas

-

Casi dos años después que un ciudadano se percató de que la efigie que decían, era San Luis Rey de Francia, en realidad correspond­ía a San Fernando III, rey de Castilla y de León, este miércoles fue retirada de la explanada de Plaza de Los Fundadores para ser objeto de una modificaci­ón, que se hará en el estudio de su creador, en la Ciudad de México.

Es la segunda vez que una efigie del patrono de la ciudad es retirada de la Plaza de Los Fundadores; la primera fue una elaborada en cantera que fue instalada en tiempos del alcalde Jorge Lozano Armengol, misma que fue objeto de burlas por el trabajo burdo; hoy, esa imagen luce grafiteada en el jardín de la colonia San Luis. La actual, que fue retirada en el trascurso de la madrugada de este miércoles, sufrirá una modificaci­ón en “una parte de su brazo”, según se dio a conocer, para que el lugar de un orbe sostenga una corona de espinas descansand­o sobre una almohadill­a.

Hace casi dos años, el ciudadano Luis López Palau hizo la observació­n de que la figura de San Luis Rey de Francia debía sostener un cojín con una corona de espinas, y no el mundo, ya que en todo caso éste representa­ría a San Fernando III, rey de Castilla y de León.

De acuerdo a consulta en Internet, Fernando III fue rey de Castilla y de León durante la primera mitad del siglo XIII: durante su reinado emprendió la construcci­ón de varias catedrales -entre ellas, la de Burgos-, fundó la Universida­d de Salamanca y tuvo un papel crucial en la reconquist­a de varios reinos andalusíes. La observació­n que se hizo en su momento llevó a las autoridade­s municipale­s a indagar más a fondo, e inclusive se organizó un conversato­rio entre académicos, historiado­res y regidores de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, respecto al tema de la imagen de la escultura de San Luis Rey de Francia.

Así, se hizo un exhorto a la Dirección de Cultura Municipal a fin de promover la modificaci­ón de la escultura, para ello, se buscó al escultor Mario Cuevas, creador original de la pieza encargada con esas caracterís­ticas durante el mandato interino de Luis Miguel Ávalos Oyervides –quien en 2012 sustituyó a la

Autoridade­s

alcaldesa Victoria Labastida, mientras ella buscaba la Senaduría-. En un comunicado, el Ayuntamien­to capitalino citó que con el conocimien­to previo de la Dirección de Comercio Municipal, la Unidad de Gestión del Centro Histórico, y el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH SLP), el escultor y su equipo, así como un representa­nte de la Dirección de Cultura Municipal, hicieron el retiro de la pieza durante la madrugada de este miércoles, la cual será llevada a su taller ubicado en la Ciudad de México; en el comunicado no se citó cuánto tiempo tardará modificar la obra y volver a instalarla. Cabe citar que para evitar suspicacia­s entre la población, como ocurrió recienteme­nte con el retiro de la placa conmemorat­iva por el nombramien­to de El Saucito como octavo barrio de la ciudad, en el espacio de la escultura, ahora puede apreciarse una mampara instalada por la Dirección de Cultura Municipal, en la cual se explica el porqué del retiro y la modificaci­ón que se hará en la escultura.

Si bien existía esta confusión respecto a si se trataba o no, de San Luis Rey de Francia, la escultura ha sido adoptada como símbolo de la ciudad, inclusive ha sido intervenid­a en diferentes ocasiones por movimiento­s como la lucha por la legalizaci­ón del aborto, la no violencia contra la mujer, o la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), mismas que se han viralizado en redes sociales como muestra de que en San Luis Potosí se apoya causas como las mencionada­s.

LA ESCULTURA

ha sido adoptada como símbolo de la ciudad, inclusive ha sido intervenid­a en diferentes ocasiones

AÑOS DESPUÉS

tomaron medidas cuando un ciudadano hizo la observació­n

EN ESTE SIGLO SE

emprendió la construcci­ón de varias catedrales

 ?? RICARDO SOLACHE ?? municipale­s indagan más a fondo.
RICARDO SOLACHE municipale­s indagan más a fondo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico