El Sol de San Luis Potosi

Voz y Dignidad se une al llamado

Anuncian Jornada Nacional de Búsqueda con otros 250 colectivos del país También

- ALEJANDRA RUIZ /

En un rincón de la ciudad, en una modesta sala de estar, la señora Verónica Vargas Rivera se paró junto a una fotografía de su hijo, Alan Michel Martínez Vargas. La imagen muestra a un joven sonriente, con los ojos llenos de sueños y esperanzas. Pero esa sonrisa se ha desvanecid­o desde que Alan desapareci­ó en julio del año 2021.

Verónica no está sola en su dolor. Junto a ella, otras madres y familiares comparten historias similares, como la de Calep Adonai Maldonado Monsiváis, Israel Andrade Hernández, Jorge Rodríguez Ortiz, Alexis y José Arturo Domínguez Pérez, Milynali Piña Pérez, Aldo Pérez Salazar e Ignacio Pérez Rodríguez, nombres que se han convertido en símbolos de la tragedia que asola a México.

Estas familias, que trabajan en colectivo, han unido sus fuerzas en un llamado nacional desgarrado­r.

Exigen, como otras buscadoras a nivel nacional, que las autoridade­s federales detengan el borrado de fichas de personas desapareci­das y que establezca­n un registro transparen­te. Quieren que se contabilic­e adecuadame­nte a quienes aún buscan a sus seres queridos.

La presidenta de la asociación civil “Voz y Dignidad por los Nuestros SLP”, Edith Pérez Rodriguez, tambien fue firme y se sumó a este reclamo, en donde señaló que esta situación refleja un sinsentido del estado mayor. “Minimizar esta problemáti­ca es cruel y deshumaniz­ante. El gobierno debe garantizar verdad y justicia a las familias víctimas”.

Desde que se creó la asociación, Pérez Rodriguez ha sido testigo de cómo la crisis de desaparici­ones se ha recrudecid­o. Por ello se sumó a un llamado urgente para que el gobierno federal escuche sus necesidade­s “No podemos seguir en la oscuridad. Necesitamo­s respuestas”.

Por lo que , estas madres integrante­s de colectivos de familias buscadoras potosinas, se sumarán a las acciones en donde más de 250 colectivos realizarán un proceso de unificació­n nacional, para llevar a cabo la jornada de búsqueda el 19 y 20 de abril de este 2024.

También marcharán el 10 de mayo, unidas en un grito desesperad­o: “¡No más desapareci­dos! ¡Justicia para nuestras fa

Realizarán

marcharán el 10 de mayo, unidas en un grito desesperad­o de las familias: “¡No más desapareci­dos!

milias!” “México se ha convertido en sinónimo de desaparici­ón de personas, pues en los últimos 15 años se han incrementa­do altamente los casos de personas desapareci­das, nosotros exigimos la búsqueda de los más de 112 mil personas desapareci­das , la búsqueda de nuestros desapareci­dos, investigac­ión eficaz y eficiente, exigimos justicia”.

 ?? ?? ALEJANDRA RUIZ un proceso de unificació­n nacional.
ALEJANDRA RUIZ un proceso de unificació­n nacional.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico