El Sol de San Luis Potosi

Tuberculos­is afecta más a los adultos SE CONMEMORA

El año pasado los Servicios Estatales de Salud identifica­ron que 541 potosinos la padecieron

- PATRICIA CALVILLO /

Hospitales

Según datos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), la tuberculos­is es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacter­ium tuberculos­is, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Se transmite de persona a persona a través del aire. Alrededor de una cuarta parte de la población mundial se ha infectado y entre el 5 y el 10 por ciento de estas personas acaban presentand­o síntomas y enfermando.

En 2022, en México se registraro­n más de 28 mil casos de tuberculos­is y 30 por ciento de las personas portadoras de la microbacte­ria lo desconocía­n, según se indicaba en el Centro Nacional de Programas Preventivo­s y Control de Enfermedad­es (Cenaprece) de la Secretaría de Salud del gobierno de la República Mexicana.

San Luis Potosí no estuvo exenta de esta situación y en el año pasado los Servi

EL DÍA

Mundial de la Tuberculos­is es 24 de marzo con el lema: “En 2024, retomemos el camino hacia la eliminació­n de la TB” cios Estatales de Salud, SES, identifica­ron que 541 potosinos padecieron esta enfermedad. La tuberculos­is afecta principalm­ente a los adultos en sus años más productivo­s. Sin embargo, todos los grupos de edad corren riesgo. Más del 80 por ciento de los casos y las muertes se dan en países de ingreso bajo y mediano. Es una enfermedad que se puede prevenir y curar, siempre y cuando se administre el tratamient­o adecuado; sin embargo, si la persona no recibe tratamient­o adecuado puede ser mortal.

Los síntomas de la tuberculos­is activa incluyen tos, dolores torácicos, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos. En las personas sanas, la infección no suele causar síntomas, porque el sistema inmunitari­o de la persona actúa para bloquear la bacteria.

Se trata de un mal muy contagioso, especialme­nte cuando las personas afectadas no llevan el tratamient­o adecuado, se transmite a través del aire cuando la persona afectada con tuberculos­is que no se sabe enfermo, ni recibe tratamient­o, tose, estornuda o habla y expulsan las gotas de saliva que contiene a la bacteria, las personas sanas respiran esas gotitas y por ende se contagian.

Por ese motivo se hacer necesario implementa­r acciones que disminuyan de manera importante el riesgo de transmisió­n de la TB en las áreas de consulta externa de las unidades de salud y hospitales con el objeto de cortar la cadena de transmisió­n. También que la población conozca que existe esta enfermedad, conozca los signos y síntomas de la misma y como se puede diagnostic­ar y tratar.

 ?? ?? han estado realizando actividade­s de concientiz­ación.
CORTESÍA SES
han estado realizando actividade­s de concientiz­ación. CORTESÍA SES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico