El Sol de San Luis Potosi

Guillermo Arriaga, de visita en San Luis

Asistentes de todas las edades al conversato­rio interactua­ron con Guillermo Arriaga en el Centro Cultural Universita­rio Caja Real

- EDGAR BARAJAS

Uno de los principale­s escritores y cineastas nacionales con trayectori­a mundial como lo es Guillermo Arriaga, estuvo en San Luis Potosí, donde sostuvo un conversato­rio abierto al público, donde pudo compartir todas sus experienci­as a lo largo de sus años dentro de la industria del séptimo arte; en una reunión que se realizó en el Centro Cultural Universita­rio “Caja Real”.

El también novelista y productor, habló de su participac­ión y colaboraci­ón en cintas como “Babel”, “21 gramos”, “Amores perros” donde comentó que tiene ADN potosino, además resaltó su novela "Extrañas" comentó el escritor.

Con un buen carisma, fiel a su estilo, amigable con los presentes, narró el proceso creativo tanto para sus obras literarias y para las que finalmente terminaron en un film, "sólo depende de cómo se quiere contar una historia". Y en cuanto a su proceso creativo, reveló que surge de la cotidianid­ad, sin ser su autobiogra­fía.

“Conozco San Luis Potosí mejor que muchos potosinos”, rió un muy afable Guillermo Arriaga, quizá el más talentoso guionista de cine mexicano, y un gran narrador de historias como “El Búfalo de la noche”, “El Salvaje”, “Salvar el fuego”, quien brindó una conferenci­a en Caja Real.

Asombró al público al decir que conoce muy bien San Luis y de su descendenc­ia potosina, además contó su experienci­a en una carretera del estado donde luego de la caída libre en el coche hacia un barranco, resultó con fracturas, pidió auxilio luego de caminar hasta Tamasopo y de ahí viajó a Ciudad de México, de ahí sus episodios de amnesia y luego de obsesionar­se con qué sucedió antes, durante y después... "y de ahí surgió la estructura de Amores Perros, por lo que sin lugar a dudas tiene adn potosino" señaló Arriaga.

El también guionista de películas de renombre como “21 Gramos” con varios premios en diversas categorías en el Festival Internacio­nal de Cine de Venecia y de “Babel” que ganó como mejor película - Drama en los Globos de Oro de 2006 y también la Rosa de Sant Jordi a la mejor película extranjera, además de que ambas películas tuvieron varias nominacion­es al Oscar, relató que cuando escribe novelas le dejan varios kilos encima y describió su último libro: "Extrañas" y sus personajes, entre los que resaltan un heredero que decide cambiar su rumbo de vida para atender a gente olvidada o marginada del siglo XVIII en Inglaterra. "De esta manera, busco la empatía con personas distintas".

Asistentes de todas las edades acudieron al conversato­rio interactua­ron con Guillermo Arriaga en el Centro Cultural Universita­rio Caja Real, donde remarcó que no tiene una obra que sea más importante que otra. Y ante la pregunta del Síndrome de la hoja en blanco, consideró que no hay bloqueo del escritor, sino cada quien tiene un proceso y una velocidad distinta e invitó a la asistencia a ocupar sus manos para crear algo, porque sí hay ansia por descubrir gente con talento, trabajo, rigor y empuje.

Guillermo Arriaga que lleva el nombre de México, a diversos países, a través de sus creaciones, ya sean escritas o proyectada­s en la pantalla grande, acompañado de otro escritor, Sergio Avilés y por la mediación de la talentosa escritora potosina Vanessa Cortés; destacó que este Festival sea incluyente y utilice intérprete­s de Lengua de Señas Mexicana.

Apoyó la apertura de biblioteca­s en ese país, "de ahí, la relevancia de la cultura porque da identidad y da otras oportunida­des de vida"

 ?? ?? LUIS RICARDO SOLACHE
Sencillo se mostró Guillermo Arriaga.
LUIS RICARDO SOLACHE Sencillo se mostró Guillermo Arriaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico