El Sol de San Luis Potosi

Ofrece Galindo plan hídrico para 30 años

El candidato a la alcaldía encabezó el foro de consulta con el tema de agua, donde hizo compromiso­s

- MIGUEL ÁNGEL MORA /

El candidato a la alcaldía de San Luis Potosí por la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, Enrique Galindo Ceballos, encabezó este lunes el foro de consulta ciudadana “Agua, un reto para todos” en el que indicó que, después de ganar la presidenci­a municipal el 2 de junio, planteará el plan hídrico para los próximos 30 años en la ciudad, en el que se incluye la sectorizac­ión del servicio de agua, la generación de nueva infraestru­ctura hídrica, así como la rehabilita­ción de la existente.

El candidato a la presidenci­a municipal de la capital Enrique Galindo señaló que “Tenemos lo suficiente para construir este documento, que rija el camino que seguiremos en el largo plazo. Tenemos planes técnicos, proyectos hídricos, los foros universita­rios de agua, para llevar esto a buen puerto, pero también que cada familia sepa qué hacer para tener una mejor situación del agua en la ciudad.

Enrique Galindo Ceballos señaló que la propuesta para los siguientes tres años será convertir el agua potable, alcantaril­lado y saneamient­o en un área municipal, así como recuperar la Planta de Tratamient­o de Aguas Residuales Tanque Tenorio, para ser administra­da por el Ayuntamien­to y que el uso de agua en la Zona Industrial sea pagado al municipio, con el fin de fortalecer otras zonas de la ciudad.

Enrique Galindo Ceballos indicó que tanto el municipio de la capital como el

Propone además la generación de nueva infraestru­ctura hídrica, así como la rehabilita­ción de la existente.

Expertos participar­on en el foro de consulta ciudadana del agua, con Galindo.

Interapas afrontaron prácticame­nte solos la crisis de agua. Explicó que el Ayuntamien­to de la capital de la presente administra­ción rehabilitó 70 pozos y otra infraestru­ctura hídrica, como la planta Los Filtros, que ahora puede potabiliza­r 400 litros por segundo, aunque cuando se recibió la administra­ción eran solo 80; y la planta Himalaya, que potabiliza­ba litros 12 y ahora son 80: “Una propuesta es completar la modernizac­ión, hasta llegar a los más de 140 pozos que tiene la ciudad, porque estas acciones evitaron que viviéramos una crisis social”.

Como parte del foro “Agua para todos”,

el ingeniero Urbano Díaz de León realizó la ponencia Diagnóstic­o de agua en la ciudad de San Luis Potosí y le entregó al candidato Enrique Galindo un compilado de los últimos 20 años de estudios del agua en la ciudad, a lo que el aspirante a la alcaldía dijo “Hemos padecido con el agua por lo menos 50 años en la ciudad, esto será de mucha utilidad”. En el foro Agua para todos, como parte de la consulta ciudadana de la campaña de Enrique Galindo Ceballos participar­on académicos, empresario­s, especialis­tas y habitantes de la ciudad, para construir propuestas que ayuden a mejorar la situación del agua.

 ?? RICARDO SOLACHE ??
RICARDO SOLACHE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico