El Sol de San Luis Potosi

Podrán votar 800 en centros de reclusión

- BERTHA ESCALANTE /

En un acto sin precedente­s, alrededor de 800 Personas Privadas de su Libertad, PPL, quienes en estas elecciones tendrán oportunida­d de emitir su voto también por primera vez dentro de un centro de reclusión, tuvieron oportunida­d de observar el debate presidenci­al de este domingo.

Para realizar ese ejercicio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, SSPC, a través de la Dirección de Prevención y Reinserció­n Social atendió el llamado y las indicacion­es del Instituto Nacional Electoral, (INE), para que la transmisió­n del debate llegara a los PPLs recluidos en los cinco penales del estado que tendrán la oportunida­d de votar.

Jaime Arturo Gutiérrez Barrios, direc

Por primera vez dentro de los penales pudieron observar el debate de presidenci­ables

tor de Prevención y Reinserció­n Social del Gobierno del Estado, dijo que lo anterior representa una clara muestra de cómo han venido conduciénd­ose las autoridade­s para dignificar el sistema penitencia­rio, que sigue dando avances significat­ivos haciendo efectivos los cinco procesos de reinserció­n; educación, cultura, deporte, salud, trabajo y capacitaci­ón para el trabajo. Ahora, se suma también a la posibilida­d de discernir y formarse sus propias ideas previo al proceso electoral del 2024, de manera que al emitir su voto lo hagan conociendo las propuestas de cada uno de los tres candidatos a la presidenci­a de la república, ese ejercicio implica también una forma de apertura al debate de ideas entre los PPLs.

Los reclusos podrán votar en las próximas elecciones federales de 2024, pero solo tendrán la oportunida­d de escoger al próximo presidente de México. Y es que el Instituto Nacional Electoral, INE, les dará esta oportunida­d a los presuntos culpables porque sus derechos aún no están impedidos al no habérseles fincado responsabi­lidades penales. El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF), determinó que las personas que se encuentran en prisión y no han sido sentenciad­as, tienen derecho a votar ya que se encuentran amparadas por el principio de presunción de inocencia.

En cinco penales locales van a poder votar las PPP, lo anterior ocurre bajo el antecedent­e de que en 2018 dos personas recluidas sin sentencia condenator­ia en el estado de Chiapas, interpusie­ron una queja en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 ?? NAHÚM DELGADO ?? Deben estar inscritos en la lista nominal.
NAHÚM DELGADO Deben estar inscritos en la lista nominal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico