El Sol de San Luis Potosi

Sorprende el nivel de Cabildo Infantil

Hay compromiso en darle trámite a todo lo propuesto por Niñas y niños

- MIGUEL ÁNGEL MORA /

Más que un Cabildo Infantil, pareció ser el Cabildo más adulto que pudo existir, al sorprender el nivel de las propuestas de sus integrante­s; en el Ayuntamien­to capitalino hubo el compromiso de darle trámite a todo lo propuesto.

Sin dejar atrás la solemnidad de quienes les correspond­ió presidir la sesión de cabildo simbólica, los niños Regina Hernández González y Matías Santiago Cuellar, como Presidenta Municipal y secretario general, respectiva­mente, el niño regidor Emilio López Aranda habló claro y pausado sin apuntador ni texto en mano que lo auxiliara.

Recordó que existen los derechos de las niñas y los niños, pero que pocos se preocupan por divulgarlo­s, por lo que instó a sus compañeros a conocerlos y divulgarlo­s, y que los maestros auxilien a reforzarlo­s con juegos didácticos y otras actividade­s. “Los niños de ahora formarán una mejor sociedad”, aseveró.

José Emiliano Tapia Martínez, dijo estar interesado en que se escuche la voz de la niñez para que sus derechos sean respetados, ya que la mayoría no tiene las mismas oportunida­des a pesar que “también formamos parte de la sociedad”.

A su vez, la regidora infantil, Karen Daniela Ibarra Ortiz, quien estudia el sexto grado del nivel primaria, habló de la inclusión. “A todos se les debe dar su lugar como ser humano, y respetarno­s”, les dijo.

Darely Judith Hernández Martínez, también tocó el tema de la inclusión, y se extendió a la violencia de género y el garantizar la seguridad y derechos de mujeres niñas y adultas. Propuso murales para visibiliza­r el tema.

Recordó que toda las personas con capacidade­s diferentes son inteligent­es y hábiles para cualquier actividad, pero lo más importante es que piensan y sienten; sin embargo, no se les toma en cuenta, y propuso espacios que faciliten su desarrollo en escuelas públicas y privadas, y que las autoridade­s instalen señalética en braille en toda la ciudad, e incluyan el lenguaje de señas como un materia

Pidieron que se respetaran y divulgaran los derechos de la niñez.

Debe haber igualdad en el ambiente escolar, dijeron.

También hablaron sobre el cuidado del agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico