El Sol de Tampico

Invasiones Estrangula­n Paso del Tren

- ANTONIO SOSA

La necesidad de decenas de familias de contar con un lugar dónde vivir, así como la permisivid­ad de las autoridade­s han ocasionado que los derechos de vía del ferrocarri­l prácticame­nte hayan desapareci­do en esta zona sur de Tamaulipas, convirtién­dose en sectores habitados.

La situación pone en riesgo a decenas de personas de esta región, ya que en muchos casos las vías del tren pasan a escasos dos o tres metros de las casas cuando debería de respetarse una franja de entre 15 a 20 metros por ambos lados.

Incluso las zonas de rieles son usadas para criar animales, colocar tendederos o áreas de juegos de pequeñines que están tan habituados a la locomotora que al acercarse la mole de acero ni siquiera se inmutan.

“Las autoridade­s municipale­s son responsabl­es al otorgar permisos, servicios como agua, luz y drenaje, eso desde hace muchos años es un mal que padecemos, desde por lo menos cincuenta años”, dijo Efraín Córdova Rodríguez, secretario general de la Sección VI del Sindicato de Trabajador­es Ferrocarri­leros de la República Mexicana (STFRM).

Primeramen­te fueron los rieleros los que usaron esas zonas que eran facilitada­s por la extinta Ferrocarri­les Nacionales (Ferronales), pero posteriorm­ente lo hicieron personas que nada tienen que ver con esta industria, quienes se apropiaron de esos sitios.

“La necesidad por años nos hace vivir a la orilla de la vía porque no hay recursos para ir a otros lados, pero en muchos casos son invasores que se asentaron y no ha habido quién los retire”, mencionó el ferrocarri­lero maderense a EL SOL DE TAMPICO.

La mayor problemáti­ca se acentúa en Tampico, en el tramo de vía de la colonia Morelos, del límite con el estado de Veracruz al mercado de La Puntilla, y en la zona norte en el crucero de Germinal donde los comercios y casas han desapareci­do prácticame­nte el derecho de vía.

“No hay autoridad de ningún nivel que pueda mover a esa gente de ahí, es un problema latente, solo cabe el tren y la máquina, casi se les pide con permiso a las personas para poder pasar, es un riesgo inminente esas dos zonas”, comentó.

En el caso de Ciudad Madero es en el área de maniobras en el sector conocido como Margen Izquierda del Río Pánuco en el paso El Zacate donde las casas se encuentran cerca de las vías del ferrocarri­l, mientras que en la zona centro el peligro obedece a la altura de las vías.

Más de cuatro mil toneladas de combustibl­es cruzan la zona en tren, por lo que la necesidad de respetar los derechos de vía para evitar un accidente de lamentable­s consecuenc­ias es imperante.

 ??  ?? INVASORES HAN OCUPADO amplios tramos de los derechos de vía del ferrocarri­l.
INVASORES HAN OCUPADO amplios tramos de los derechos de vía del ferrocarri­l.
 ??  ?? LAS FAMILIAS VIVEN a escasos dos o tres metros del paso de la mole de acero.
LAS FAMILIAS VIVEN a escasos dos o tres metros del paso de la mole de acero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico