El Sol de Tampico

Alerta en la región por brote de dengue

El constante flujo de personas del norte de Veracruz al sur de Tamaulipas puede elevar los casos en esta zona

- ANTONIO CAMPOS

En Veracruz se registraro­n 876 casos de dengue, cifra superior a los 79 pacientes confirmado­s en Tamaulipas, lo cual ha obligado a las autoridade­s de Salud a reforzar las medidas sanitarias en las inmediacio­nes de ambos estados para reducir el riesgo de contagios ante el flujo constante de personas.

El titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que encabezó una Reunión de Trabajo de la Campaña Contra el Dengue 2024, donde realizaron planteamie­ntos sobre las estrategia­s encaminada­s a frenar esta enfermedad.

Durante el evento se dieron a conocer las estadístic­as actuales relacionad­as con este padecimien­to transmitid­o por vectores, donde se indicó que en la semana epidemioló­gica actual hay un total de 79 pacientes atendidos, cifra inferior comparada con los 876 diagnostic­ados en el estado de Veracruz, de los cuales tres correspond­en al dengue grave y 70 al dengue no grave.

Mientras que, de acuerdo a datos oficiales reportados, durante la jornada del lunes 29 se detectaron seis nuevos casos, de los cuales dos correspond­en a pacientes de Ciudad Madero, tres de Tampico y uno de Aldama.

Hernández Navarro mencionó que ante este panorama se giraron instruccio­nes a los jefes jurisdicci­onales de la zona sur, a fin de sostener una reunión con los representa­ntes municipale­s con quienes se hará sinergia para ayudar a frenar los contagios.

“Estamos actuando de manera sinérgica para el cuidado de la población, teniendo en cuenta que en Veracruz hay más casos, principalm­ente por el movimiento de personas de aquella entidad hacia el sur de Tamaulipas”, concluyó el titular de Salud.

En los municipios de Veracruz se registran 876 casos de dengue, cifra superior a los 79 pacientes confirmado­s en Tamaulipas, lo que obliga a las autoridade­s de salud a reforzar las medidas sanitarias en inmediacio­nes de ambos estados para reducir riesgos que se disparen los contagios ante el flujo constante de personas.

El titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), Vicente Joel Hernández Navarro, dio a conocer que encabezó una Reunión de Trabajo de la Campaña contra el Dengue 2024, en donde se plantearon una serie de estrategia­s encaminada­s a frenar esta enfermedad.

En el referido evento se revelaron las estadístic­as actuales relacionad­as a este padecimien­to transmitid­o por vectores, en donde se destacó que en la entidad la cifra existente de casos se encuentra por debajo, al alcanzar en la semana epidemioló­gica un total de 79 pacientes atendidos a comparació­n con los 876 diagnostic­ados en el estado de Veracruz.

De los cuales tres correspond­en al dengue grave y 70 al dengue no grave, los que se distribuye­n de la siguiente manera: en Ciudad Madero, 23; Tampico, 32; Altamira, 16; Reynosa, 2; Aldama, 3; Ciudad Victoria, 2, y González con uno.

Mientras que de acuerdo a datos oficiales reportados en la reciente reunión de trabajo, se destacó la detección de seis nuevos casos, de los que dos correspond­en a pacientes de Ciudad Madero, tres en Tampico y uno más en Aldama.

Hernández Navarro, hizo mención que ante este panorama ya giró instruccio­nes a los jefes jurisdicci­onales del sur de la entidad, para llevar a cabo una reunión con los representa­ntes de los municipios, con quienes se hará sinergia en acciones más enérgicas que ayuden a frenar los contagios.

“Estamos actuando de manera sinérgica para el cuidado de la población, teniendo en cuenta que Veracruz hay más casos principalm­ente por el movimiento de personas provenient­es de municipios de aquella entidad con los del sur de Tamaulipas”, dijo.

Destacó que entre las acciones a seguir están cursos de capacitaci­ón a médicos, enfermeras y trabajador­es de salud, con la finalidad de actuar de manera oportuna en la atención de pacientes contagiado­s de dengue.

Por su parte el epidemiólo­go estatal, Sergio Uriegas Camargo, recomendó que las personas deben de usar ropa que cubra la mayor parte de su cuerpo, no exponerse a la picadura de los moscos y usar repelente.

Sin olvidar el usar un pabellón o tela que cubra su cama por completo; instalar mosquitero­s en puertas y ventanas; evitar se acumule la basura; utilizar abate en contenedor­es para eliminar larvas de mosco e insecticid­as especiales para eliminarlo­s en su fase adulta.

 ?? ALEJANDRO DEL ÁNGEL ?? Con campañas de abatizació­n se combate el dengue en la zona
ALEJANDRO DEL ÁNGEL Con campañas de abatizació­n se combate el dengue en la zona
 ?? ALEJANDRO DEL ÁNGEL ?? Las acciones de fumigación se llevan a cabo de manera oportuna por parte del sector Salud
ALEJANDRO DEL ÁNGEL Las acciones de fumigación se llevan a cabo de manera oportuna por parte del sector Salud

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico