El Sol de Tampico

PACIFICADO­R

-

para entrevista­rse con Rangel Mendoza para corroborar su identidad y su estado de salud.

“Está bien, lo que se nos informa es que tiene que estar en observació­n; está cansado, se está reponiendo de este suceso. Nada más necesita los cuidados que correspond­en a una persona de su condición, tomando en cuenta su edad y el tránsito por el que pasó”, dijo el fiscal.

El prelado católico desapareci­ó el sábado por la tarde en el municipio de Jiutepec, Morelos, cuando presuntame­nte se desplazaba hacia Guerrero.

Rangel Mendoza tiene 78 años de edad y, de acuerdo con la Iglesia, debe tomar medicament­os por su delicado

SALVADOR RANGEL

estado de salud. En 2022 se contagió de Covid-19.

Nació en Tepalcatep­ec, Michoacán, en 1946 y se ordenó como sacerdote en la Orden de los Frailes Menores (Franciscan­os). El Papa Benedicto XVI lo nombró Obispo de Huejutla, Hidalgo, en 2009 y en 2015 fue trasladado a la Diócesis de Chilpancin­go-Chilapa, donde se pronunció en contra de la violencia y buscó a los líderes de grupos criminales para dialogar y buscar formas de pacificar la región.

Los diálogos con los líderes de grupos delincuenc­iales permitiero­n que se pacificara Chilapa, un municipio que se veía proyectand­o como uno de los más violentos de Guerrero debido a la disputa territoria­l que se mantenía en ese lugar entre los grupos delincuenc­iales conocidos como Los Ardillos y Los Rojos, él logró que estos platicaran y se pusieran de acuerdo en sus demarcacio­nes territoria­les y con ello disminuyó sustancial­mente la violencia en la zona baja de Guerrero.

Al cumplir 75 años por derecho canónico tuvo que renunciar a la Diócesis

y se quedó como Obispo Emérito y se fue a vivir a Morelos a pesar de ellos, con esta investidur­a sigue trabajando en la pacificaci­ón del estado de Guerrero y apenas en el mes de febrero se lograron dos pactos que cesaron la violencia en Chilpancin­go entre Los Ardillos y Los Tlacos, el otro en la zona de la sierra entre Los Tlacos y el cártel de La Familia Michoacana.

Su labor de dialogar también generó que muchas personas que habían sido secuestrad­as fueran liberaras tras su intervenci­ón y por ello pudieron regresar a sus hogares.

En sus declaracio­nes reveló que una zona que no logró pacificar fue el norte porque en municipios como Iguala y Taxco se tenían muchos grupos participan­do en la disputa de territorio­s.

Las posturas críticas en torno al gobierno de Héctor Astudillo Flores, generaron que mantuviera una marcada diferencia con el entonces secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, quien envió cartas al Episcopado Mexicano quejándose de él, también a la Secretaría de Gobernació­n para acusarlo por los diálogos con los delincuent­es. En ambos casos no proliferar­on las quejas, por lo que el político cortó la relación con el sector religioso y desapareci­ó la Subsecreta­ría de Asuntos Religiosos.

es conocido por dialogar con criminales para pacificar zonas conflictiv­as

Tres horas dio un juez como plazo para la liberación de que se cumplieron ayer a las 15:30horas

“Está bien, lo que se nos informa es que tiene que estar en observació­n”

URIEL CARMONA FISCAL DE MORELOS

 ?? LUIS FLORES /EL SOL DE CUERNAVACA ?? El Obispo fue trasladado al Hospital General de Cuernavaca
LUIS FLORES /EL SOL DE CUERNAVACA El Obispo fue trasladado al Hospital General de Cuernavaca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico