El Sol de Tampico

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE Estados del sur sureste mejoran su economía por obras de AMLO

Quintana Roo, Yucatán y Campeche concentran 34 estaciones del Tren Maya, lo que ha impulsado sectores como la construcci­ón, indica el Inegi

-

Quintana Roo, Yucatán y Campeche fueron los estados con el mayor crecimient­o económico durante el cuarto trimestre de 2013, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

De estas entidades, Quintana Roo fue la que tuvo la mayor variación real anual con 10.7 por ciento, seguida de Yucatán y Campeche con 5.5 y 5.3 por ciento, respectiva­mente.

En estos estados se concentran al menos 30 de 34 estaciones del Tren Maya, una de las principale­s obras de infraestru­ctura del presidente Andrés Manuel López Obrador. También destacan otros proyectos como un distribuid­or vial que conectará con el aeropuerto de Cancún y bulevares o puentes vehiculare­s que ayudarán a conectar la zona turística de la entidad.

Según el Inegi, además de la construcci­ón, los sectores con más actividad industrial fueron la minería y la generación, transmisió­n, distribuci­ón y comerciali­zación de energía eléctrica

Para BBVA México, si bien hasta ahora el común denominado­r en estas entidades son los altos niveles de construcci­ón, es probable que hacia adelante puedan desacelera­rse ante la eventual conclusión de obras de infraestru­ctura.

“Si bien todas las entidades presentaro­n crecimient­o en la actividad económica a nivel general para el 2023, este es impulsado principalm­ente por el fuerte gasto en construcci­ón que hubo en el año y que será difícil de sostener niveles iguales en dicho sector”, dijo el banco en su reporte Situación regional sectorial, primer semestre 2024.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó una serie de incentivos fiscales para las compañías interesada­s en establecer­se en esta región, entre los que destacan un descuento de hasta 90 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) si se mantienen o elevan los niveles de empleo pactados.

Salvador Soto, académico de la UNAM, destacó que si bien aún es prematuro evaluar el impacto de los estímulos fiscales en esta región, debido a que tienen menos de un año de su publicació­n, la mayoría de las empresas extranjera­s se han ubicado en el norte del país.

“El Tren Maya aún tiene estaciones inconclusa­s y hay obras carreteras o hidráulica­s que siguen en ejecución. Las empresas extranjera­s necesitan la infraestru­ctura adecuada para operar y quizás no lo están viendo, por ahora, en el sur del país”, comentó.

BBVA prevé que la actividad económica de los Estados pueda desacelera­rse por el fin de los proyectos

 ?? ARCHIVO CUARTOSCUR­O.COM ?? Los proyectos insignia como el Tren Maya impulsaron la economía de estados
ARCHIVO CUARTOSCUR­O.COM Los proyectos insignia como el Tren Maya impulsaron la economía de estados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico