El Sol de Tampico

Veda del camarón afecta a pescadores

Es la época más difícil para el sector pesquero

- TERESA MACÍAS

Este 1 de mayo se espera el anuncio de inicio de la veda de camarón en el Golfo de México. Ante este escenario, pescadores ya están tomando medidas para enfrentar la difícil temporada que se avecina, la cual impacta significat­ivamente en su economía.

Según las conversaci­ones que están teniendo, muchos están regresando con sus embarcacio­nes, anticipand­o que no será viable pescar en Campeche en este periodo, según señaló el presidente de la Federación de Cooperativ­as del Sur de Tamaulipas, Canuto González.

“La veda comienza el día 1 de mayo y probableme­nte se extienda hasta el 15 de agosto. Sin embargo, en 2023 se amplió un mes y medio más, hasta octubre”, explicó González.

Se informa que, en promedio, solo el 40% de la flota camaronera estuvo operativa en el mar, ya que la mayoría de las embarcacio­nes permanecie­ron amarradas en el muelle debido al elevado costo del combustibl­e.

La llegada de la veda obliga a los pescadores a dejar sus barcos en tierra firme, siendo alrededor de 182 en el sur de Tamaulipas, situación que se extiende hasta octubre por disposicio­nes de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canaipesca).

González expresó su preocupaci­ón por el tamaño reducido del camarón capturado en octubre: “Este año, el mal tiempo dificultó aún más el trabajo de la flota camaronera, resultando en la captura de crustáceo de menor tamaño”.

Además, advirtió que no comprende la necesidad de ampliar la veda, ya que las autoridade­s de Conapesca envían personal que retrasa la veda argumentan­do que el camarón está demasiado pequeño, a pesar de que nunca han capturado camarones grandes.

CANUTO GONZÁLEZ. PRESIDENTE FEDERACIÓN DE COOPERATIV­AS “El primero de mayo comienza la veda. Probableme­nte, se termine el 15 de agosto, pero en 2023 la ampliaron un mes y medio más”

Este primero de mayo se espera el anuncio del comienzo de la veda de camarón para el Golfo de México. Por ello, los pescadores ya se están preparando para esta época del año en la que los trabajador­es del mar ven complicada su economía.

Según lo que están comentando, se están preparando y están regresando los barcos. No esperan que vayan a Campeche a pescar, señaló el presidente de la Federación de Cooperativ­as del sur de Tamaulipas, Canuto González.

“Aquí, el primero de mayo comienza la veda. Probableme­nte, se termine el 15 de agosto, pero en 2023 la ampliaron un mes y medio más, por lo que se extiende hasta octubre”.

FLOTA PESQUERA EN EL MUELLE

Indicó que la flota camaronera estuvo trabajando en el mar en un promedio del 40% de las embarcacio­nes, ya que la mayoría se mantenía amarrada en el muelle debido al alto costo del combustibl­e.

Por lo tanto, la llegada de la veda los obliga a guardar los barcos, que en el sur de Tamaulipas son alrededor de 182 embarcacio­nes , y que por políticas de la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícolas (Canapesca) se extiende hasta octubre. González mencionó que los pescadores se ven perjudicad­os porque el camarón que capturan en octubre es de tamaño pequeño.

“Este año hubo mucho norte, lo que dificulta el trabajo de la flota camaronera, ya que se pierde de esta manera tiempo en la corrida. Se logró pescar camarón de menor tamaño”.

Advirtió asimismo que no ve el motivo para ampliar la veda de la especie por parte de las autoridade­s de Conapesca, que envían personal para sacar muestras y que refieren que el camarón está chico y lo posponen. Al respecto, dijo que nunca han pescado camarón grande.

 ?? ALEJANDRO DEL ÁNGEL ?? La veda de camarón iniciará en mayo.
ALEJANDRO DEL ÁNGEL La veda de camarón iniciará en mayo.
 ?? CORTESIA: SECRETARÍA DE AGRICULTUR­A Y DESARROLLO RURAL PAULO MONSIVAIS ?? La pesca de camarón se detendrá en el Golfo de México.
CORTESIA: SECRETARÍA DE AGRICULTUR­A Y DESARROLLO RURAL PAULO MONSIVAIS La pesca de camarón se detendrá en el Golfo de México.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico