El Sol de Tijuana

DETECTAN 400 CASOS DE TUBERCULOS­IS

- LAURA BUENO MEDINA

Solo en 2017, murieron 257 personas por todos los tipos de tuberculos­is en Baja California, la mayoría en Tijuana.

Tijuana.- En lo que va del año 2018, se han detectado 400 casos de tuberculos­is en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito. La tuberculos­is ha sido catalogada en todo el mundo como una enfermedad “resurgente”, por lo que se le ha puesto en vigilancia con programas locales principalm­ente en las regiones con alta incidencia, entre las que se incluye a Tijuana con esta problemáti­ca. La directora de Servicios de Salud de Baja California, Elba Cornejo, detalló que en la entidad se maneja una tasa de 58 casos por cada 100 mil habitantes. Mientras que, en defuncione­s por este padecimien­to, la tasa es de siete fallecimie­ntos por cada 100 mil habitantes; ambas cifras son mayores al promedio nacional. Solo en 2017 murieron 257 personas por tuberculos­is en Baja California; la mayoría de esos casos ocurrieron en Tijuana. Durante 2017 se diagnostic­ó a dos mil 50 personas en la entidad con esta enfermedad, de las cuales 50% se encontraba­n en la región de Tijuana, Tecate y Rosarito. La tuberculos­is pulmonar es la más frecuente con mil 588 pacientes, por lo que la mayoría de las medidas se concentran en la detección de este tipo de afectación. En segundo lugar de frecuencia, se registraro­n 105 casos de tuberculos­is ganglionar, y 53 pacientes con tuberculos­is meníngea. La tuberculos­is (TB) es curable si se detecta a tiempo, solo se debe seguir el tratamient­o indicado por el médico de acuerdo a la etapa en la que se encuentra la enfermedad.

 ??  ?? El lema de esta campaña es “México unido a la eliminació­n de la tuberculos­is”. José Luis Camarillo
El lema de esta campaña es “México unido a la eliminació­n de la tuberculos­is”. José Luis Camarillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico