El Sol de Tijuana

Pide Anaya a FB aclarar uso de sus datos

El panista también exige al INE investigar si Cambridge opera para influir en el electorado mexicano Analytica

- RAFAEL RAMÍREZ/El

a conocer que

CJorge Castañeda se unió DMX.- El candidato presidenci­al de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya Cortés, consideró que es “grave y muy preocupant­e el riesgo que los datos de los usuarios de Facebook puedan ser usados durante el proceso electoral".

Luego que se dio a conocer que el ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó a la empresa Cambridge Analytica con la big data de Facebook para influir en el electorado, Anaya exigió al árbitro electoral realizar una investigac­ión sobre el tema.

“Nosotros sí hacemos una exigencia firme a las autoridade­s, particular­mente al Instituto Nacional Electoral para que se identifiqu­e si alguna campaña política o algún partido contrató a esta empresa Cambridge Analytica.

Y también "le pedimos a esta empresa (Facebook) que garantice absoluta transparen­cia, con dos objetivos: primero, que no se utilicen personales de la gente y, segundo, que transparen­ten toda compra de publicidad durante el proceso electoral, que se sepa quien está comprando publicidad y con qué campañas se está empleando”, indicó el candidato.

En otro sentido, Anaya lamentó la candidatur­a plurinomin­al por el PRI de Ximena a su trabajo de campaña Puente, ahora expresiden­te del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (INAI).

Consideró fundamenta­l que se revise la legislació­n, pero sobretodo dijo que es necesario hacer un llamado a que quienes quieran participar en organismos autónomos de transparen­cia mantengan plena independen­cia de los partidos políticos.

El candidato participó en el foro Diálogo Público Ahora, organizado por la organizaci­ón Ahora, que encabeza el defensor de derechos humanos Emilio Álvarez Icaza. Al respecto, Ricardo Anaya Cortés reconoció al activista y dijo de él que habría sido un gran candidato independie­ntemente, pero no se prestó a ser parte del PRI en la contienda. CANDIDATO PRESIDENCI­AL DE LA COALICIÓN POR MÉXICO AL FRENTE EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- Empresario­s de diversas entidades del país considerar­on inviable el proyecto de Andrés Manuel López Obrador de construir dos nueva refinería, en caso de llegar a la Presidenci­a.

Lo anterior luego de que el candidato presidenci­al de Juntos haremos historia (Morena-PT-PES) afirmara en entrevista con directores de los 60 diarios de la OEM que está en desacuerdo con que en México la gasolina sea más cara que en el país vecino de Estados Unidos.

"Hace falta visión y es un error conceptual engancharn­os solo al tema de tener gasolina barata cuando vamos a tener muchos otros químicos de la industria que existe en México", consideró el presidente de Industrial­es Potosinos A.C. (IPAC), Guillermo Aldrett Rodríguez.

Por su parte, Daniel Curiel, coordinado­r del Consejo de Cámaras Industrial­es de Jalisco, afirmó que es obsoleto pensar en la construcci­ón de más refinerías en

Hacemos una exigencia firme al INE para que se identifiqu­e si algún partido contrató a Cambridge Analytica"

México: "No tiene ningún sentido invertir en algo que ya va de salida. El petróleo no se va a dejar de usar, pero la gasolina sí".

Por otra parte, representa­ntes del empresaria­do de Michoacán, afirmaron que la propuesta es controvers­ial, incluso provoca incertidum­bre en el futuro inmediato del país.

En contraste, la iniciativa privada de Tabasco, consideró positivas las propuestas del López Obrador. "Bienvenido todo lo que sea inversión, sobre todo si se está pensando en Tabasco, lo vemos bien, esto ayudará a atraer más inversione­s en el estado", aseguró El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Villahermo­sa, Miguel Ángel de la Fuente.

La IP de Tabasco califica como positivas las propuestas: "Bienvenido todo lo que sea inversión"

 ?? / CUARTOSCUR­O ?? Anaya dio
/ CUARTOSCUR­O Anaya dio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico