El Sol de Tijuana

Culpan a médicos por muerte de policía

Cuatro doctores del Issstecali no pudieron detectar que el agente Edgar Cervantes padecía de cáncer, y le diagnostic­aron otra enfermedad.

- URIEL SAUCEDO

Tijuana.- Al menos cuatro médicos del Issstecali se encuentran demandados por el padre del policía municipal Edgar Armando Cervantes Cárdenas, quien murió de cáncer en junio del 2016, sin que ninguno de los médicos que lo atendió detectara a tiempo el cáncer que padecía y lo confundier­an con una enfermedad en el corazón y una posterior colitis.

El abogado, Adolfo Santiago Azcárraga, explicó que se presentó una denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común por los delitos de responsabi­lidad médica y técnica y homicidio culposo, como consecuenc­ia de la falta de responsabi­lidad; explicó que la denuncia se da a partir de que al hoy occiso no se le detectó a tiempo un cáncer que padecía en el corazón, mismo que posteriorm­ente le invadió el estómago, provocándo­le la muerte, a pesar de que fue atendido por diferentes especialis­tas, entre cardiólogo­s y oncólogos del Issstecali.

Agregó que aún no se cuenta con el expediente clínico completo por lo que no se tiene conocimien­to de si hay más personal involucrad­o, pero ya se encuentran en trámites para solicitar dicho expediente a través del Ministerio Público, tanto a Issstecali como al Instituto de Cancerolo- que aún no se cuenta con el expediente clínico completo, por lo que no se tiene conocimien­to de si hay más personal involucrad­o.

gía de la Ciudad de México.

Por su parte, el padre del joven policía, el señor Armando Cervantes Moreno, detalló que todo inició en el año 2013, cuando Edgar Armando Cervantes acudió a recibir atención médica porque tenía molestias en el corazón, sin embargo, los médicos le indicaron que eran arritmias cardiacas, y le dieron tratamient­o médico durante el resto de ese año y el 2014, pero en 2015 el joven comenzó a adelgazar considerab­lemente por lo que volvieron a consulta médica, en donde lo enviaron a cardiologí­a en la Ciudad de México, lugar en donde le detectaron el tumor canceroso que tenía invadido 95% del corazón.

Posteriorm­ente a la detección del tumor canceroso, le realizaron una

operación que fue exitosa, y, de vuelta a Tijuana, comenzó con tratamient­o de quimiotera­pia, sin embargo, para febrero del 2016 comenzó a mostrar fuertes dolores en el estómago, malestar que en Issstecali le indicaron era una colitis y le dieron el medicament­o correspond­iente, sin realizarle los exámenes necesarios.

Relató que después de que se le detectara la supuesta colitis, su hijo llegó a estar internado en dicha institució­n con altos niveles de temperatur­a y fue hasta junio del 2016 cuando volvieron a viajar a la Ciudad de México al área de cardiologí­a, en donde detectaron que el cáncer que había tenido en el corazón había vuelto, y, además, le había invadido el estómago, falleciend­o el 1 de julio de ese año.

 ?? CARLOS LUNA ??
CARLOS LUNA
 ?? Carlos Luna ?? Se informó
Carlos Luna Se informó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico