El Sol de Tijuana

Desapareci­eron 164 personas en carreteras de Tamaulipas

Un tramo de la Monterrey-Nuevo Laredo concentra la mayoría de las desaparici­ones entre 2020 y 2021

- MARIELA MACAY /El Sol de Tampico y DAVID CASAS /Correspons­al

TAMPICO. Desapareci­eron 164 personas en carreteras de Tamaulipas entre octubre de 2016 y mayo de 2021, de acuerdo con la Fiscalía General de ese estado. Casi un tercio de esa cifra, desapareci­ó durante los primeros meses de 2021.

De acuerdo con una solicitud de transparen­cia realizada por El Sol de Tampico, registrada bajo el folio 390921, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) abrió 127 carpetas de investigac­ión durante este periodo de la administra­ción de Francisco García Cabeza de Vaca.

De acuerdo con organizaci­ones de búsqueda de desapareci­dos, la vía más peligrosa es la Monterrey-Nuevo Laredo, a la que apodan la Carretera del Terror.

La Fiscalía de Justicia de Nuevo León registra 70 desaparici­ones en esa vía tan solo en 2020, sin embargo, familiares de desapareci­dos en esa entidad denuncian que son más de 150, principalm­ente en el tramo que va desde el municipio de Sabinas Hidalgo hasta pasar el kilómetro 26, ya en territorio tamaulipec­o.

Autoridade­s de Tamaulipas señalan que en ese tramo se registraro­n enfrentami­entos entre grupos armados y autoridade­s, sin embargo, no se reportaron desaparici­ones, al menos durante 2022.

Cifras del Comité para Desaparici­ón Forzada de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) señalan que 206 personas desapareci­eron durante los últimos 11 años en esa vía.

La organizaci­ón Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Nuevo León (FUNDENL) denunció desde mayo de 2021 las desaparici­ones en esa carretera, las hizo públicas y alertó del peligro a las personas, lo que nunca hizo la autoridad.

Leticia Hidalgo, fundadora de FUNDENL, afirma que antes del 2006 la carretera Monterrey-Nuevo Laredo no era peligrosa, se volvió insegura cuando se le declaró la guerra al narcotráfi­co durante la presidenci­a de Felipe Calderón.

Recuerda que fue en ese tramo donde desapareci­ó la familia estadounid­ense integrada por Gladys Pérez, su esposo y sus dos hijos en junio de 2021, quienes regresaban a la frontera tras visitar familiares en Sabinas Hidalgo. Sus cuerpos fueron localizado­s en abril de 2022 sumergidos en un estanque al lado de esa vía.

FUNDENL cuenta con testimonio­s de personas que lograron regresar tras ser “desapareci­das” en la Carretera del Terror. Uno de ellos señala que la víctima fue llevada a un lugar cerca de la carretera, ya en Tamaulipas, donde había mujeres y niños a quienes alimentaba­n una sola vez al día; los plagiarios pedían rescate por algunos y de otros nunca se supo más.

RUTAS PELIGROSAS

De acuerdo con colectivos de búsqueda de desapareci­dos de Tamaulipas, existen en la entidad varias carreteras igual de peligrosas que la Monterrey-Nuevo Laredo.

Delia Quiroa, fundadora del Colectivo 10 de Marzo, señala como riesgosa la ruta Matamoros-Playa Bagdad, donde se localiza la zona de exterminio conocida como La Bartolina donde la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) reportó el hallazgo de media tonelada de restos óseos.

También existe riesgo en las vías Reynosa-Nuevo Laredo, conocido como La Ribereña; el entronque San FernandoMa­tamoros-Reynosa, identifica­do como La Y; además de la Reynosa-San Fernando, en los tramos ejido Alfredo B. Buenfil o Periquitos y el ejido Francisco Villa; la Reynosa-Río Bravo, tramo ejido Palo Blanco, y en la Brecha 109.

“Es triste decirlo, pero prácticame­nte tenemos casos en todos lados, hemos estado analizando la informació­n para ver quiénes son los que desaparece­n y dónde; es muy dura la labor de buscar y hacer estadístic­as”, dijo Delia Quiroa.

Aún cuando la administra­ción de Francisco García Cabeza de Vaca informó sobre la construcci­ón de 25 carreteras seguras, durante el 2022 continuaro­n las desaparici­ones y hechos violentos.

Una de ellas fue la desaparici­ón del exdiputado local de San Luis Potosí, Pedro César Carrizales, El Mijis, reportada por sus familiares el 31 de enero de 2022.

El 3 de febrero autoridade­s informaron la localizaci­ón de un cuerpo incinerado en un auto, al parecer producto de un accidente, en el kilómetro 27 de la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo, en los límites de Nuevo León y Tamaulipas, y fue hasta el 2 de marzo cuando la FGJT confirmó que se trataba de El Mijis.

Mario Cedillo Infante, alcalde de Guerrero, Coahuila, fue reportado como desapareci­do el viernes 14 de octubre de 2022 con otras ocho personas, entre familiares y colaborado­res, procedía de Oaxaca, de un evento de Pueblos Mágicos.

Desapareci­ó en el tramo de Nuevo Laredo al puente Colombia, en la carretera Ribereña. El político coahuilens­e fue localizado —en un lugar que no se precisó— sano, al igual que sus acompañant­es.

Al cierre del año pasado, Tamaulipas fue la segunda entidad con más casos de desaparici­ones con 12 mil 478, superada solo por Jalisco, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desapareci­das, No Localizada­s y Localizada­s. Nuevo León es el quinto lugar con seis mil 250 casos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico