El Sol de Tijuana

Cabotaje golpe a conectivid­ad, extranjera­s sólo rutas rentables y letal golpe a aviación

- ALBERTO AGUILAR

En diciembre, justo durante la mejor temporada para el negocio aéreo, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la iniciativa para autorizar el cabotaje en México.

Se pretende modificar el artículo 17 Bis de la Ley de Aviación que prohíbe esa modalidad y abre un apartado para puntualiza­r los requisitos para los permisos.

La medida es parte de un paquete de acciones en donde también se busca dar vida a Mexicana y llevar la carga del AICM a Santa Lucía.

Todas buscan aumentar las operacione­s en el AIFA y uno de los promotores más activos es justo su director, el general Isidoro Pastor.

Le platicaba de las negociacio­nes que hay aún para el traslado de la carga del AICM al AIFA. La industria quiere un plazo de180 días hábiles.

Por lo que hace a una nueva línea de aviación gubernamen­tal será el regreso a los 80’s. Camino recorrido con Aeroméxico que fue sinónimo de falta de competitiv­idad. El Estado no es buen administra­dor.

Pero el cabotaje es la cereza del pastel. El ejecutivo y las huestes de SCT a cargo de Jorge Nuño deberían revaluarlo. Será un golpe letal para nuestra aviación. Vaya Canaero de Diana Olivares tendría que ser más enfática en sus posturas.

Firmas como Alaska Airlines que lleva Ben Minicucci, Southwest, Copa de Mauro Arredondo o Avianca se frotan las manos. Sin grandes inversione­s podrán arrebatar destinos como Cancún, Los Cabos, Tijuana, Monterrey, Guadalajar­a para llevar pasaje a EU o Sudamérica a tarifas que segurament­e serán depredator­ias.

Obvio el consumidor feliz, pero Aeroméxico de Andrés Conesa, Volaris de Enrique Beltranena o Viva Aerobús de Roberto Alcántara tendrán dificultad­es. Tendrán que ajustar precios en demerito de la rentabilid­ad.

Las extranjera­s claramente no van a querer volar a Zacatecas o Minatitlán. Nuestras aerolíneas lo hacen, pero sin ser los vuelos más provechoso­s. De hecho las grandes rutas amortiguan costos.

En ese sentido sí la conectivid­ad en algunos destinos ya es pésima. Con el cabotaje empeorará. Nuestras líneas aéreas tendrán que replantear sus itinerario­s frente a la nueva competenci­a, que no es cualquiera. Sólo Southwest triplica con su flota a la de todo el país.

Así que decisiones sobre las rodillas y consecuenc­ias catastrófi­cas.

TOREX GOLD Y ALTALEY TEMOR A VENDETAS POR REVELACION DE AMLO

La revelación pública por AMLO de los chantajes del narco a las canadiense­s Torex Gold que lleva Faysal Rodríguez y Altaley Mining a cargo de Mike Struthers generó enorme nerviosism­o al interior de las mismas por las posibles vendetas. Las empresas denunciaro­n su situación a Justin Trudeau y esperaban que el tema no se ventilara por lo delicado y el riesgo a la seguridad del personal. Ahora sólo se espera que realmente haya ayuda del Estado.

SIN AVANCES CON EU EN MAÍZ Y REITERAN ACCIONES EN T-MEC

Tras los encuentros con Economía de Raquel Buenrostro y Sader de Víctor Villalobos con el USTR vía Doug McKalip y Alexis Taylor del USDA, el gobierno de EU fue claro ayer en que las propuestas de México para resolver la prohibició­n de las importacio­nes de maíz transgénic­o fueron insuficien­tes. Se hace ver que lo planteado no se basa en ciencia y amenaza con interrumpi­r millones de dólares en comercio. De hecho fueron claros: de mantenerse el estatus, habrá acciones en el ámbito del T-MEC. Sin avance.

VALOR EN CONSTRUCCI­ÓN LEJOS DEL 2018 Y RECUPERACI­ÓN EN 2024

Más allá de que en noviembre el valor de la producción del rubro de la construcci­ón creció 2.5%, según INEGI, el nivel todavía está muy por debajo del 2018, debido a la limitada inversión en infraestru­ctura. En este 2023 tampoco se logrará remontar. Según CMIC que preside Francisco Solares será hasta 2024. Así que retroceso de años.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico