El Sol de Tijuana

Vincula masacre a ajuste de cuentas

Cuitláhuac García señaló que El Pino era jefe de plaza de un grupo criminal en el estado

- ITZEL MOLINA Y DANYTZA FLORES Diario de Xalapa

XALAPA. El asesinato de seis personas el domingo pasado fue un ajuste de cuentas entre bandas del crimen organizado, señaló el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

El domingo, Fernando Pérez Vega, El Pino, fue asesinado junto a su familia —incluidos dos menores de edad— en la carretera federal Veracruz-Xalapa. Fue excandidat­o del partido Fuerza por México para la presidenci­a municipal de Coxquihui y sus coordinado­r distrital.

El gobernador García Jiménez señaló que Fernando Pérez Vega estaba identifica­do como jefe de plaza de un grupo criminal en el municipio de El Espinal, en la zona norte del estado de Veracruz, y se le vinculaba con los ocho homicidios ocurridos a inicio de año en varios bares de Poza Rica.

El Pino también era ubicado por el Gobierno de Veracruz como un alto generador de violencia en la sierra de Papantla, por lo que contaba con varias carpetas de investigac­ión, declaró el mandatario estatal.

Cuitláhuac García negó, además, que El Pino haya tenido relación con el partido Morena y con él; aclaró que sólo coincidier­on en un evento que quedó en el saludo y la foto. Pérez Vega había acudido a una rueda de prensa en la que los dirigentes estatal y nacional de Fuerza por México exigieron justicia por el asesinato del alcalde del municipio de Rafael Delgado el 30 de diciembre pasado.

Fernando Pérez Vega fue candidato a la alcaldía de Coxquihui en 2021 y se definía a sí mismo como obradorist­a.

El Pino y/o R-Q5 es mencionado en videos y mantas reproducid­as por la delincuenc­ia, que lo responsabi­lizan por el homicidio del comandante de la policía municipal de Espinal, José Luis Quinto Lorenzo, privado de la libertad la noche del 23 de diciembre, mientras se encontraba en el estacionam­iento de un centro comercial.

Aunque Pérez Vega no alcanzó a ganar la alcaldía de Coxquihui por el partido Fuerza por México, su hermano, Reveriano Pérez Vega, al que también se le considera un presunto líder criminal, apoya de manera abierta a Morena.

Durante las elecciones pasadas, la esposa de Reveriano Pérez Vega se postuló a la alcaldía de Coxquihui como abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia. Sin embargo, un segundo conteo dio el triunfo al candidato del PAN y actual alcalde Juan Pablo Gómez Mendoza.

Pese a que Fernando Pérez Vega perdió la elección, la cercanía con Morena ha seguido de parte de su hermano, quien desde junio de 2018 mediante videos publicados en sus redes sociales solicitó el voto a favor del ahora gobernador Cuitláhuac García, y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Reveriano, conocido como El Pelón, fue elegido como alcalde de Coxquihui en los periodos 2008-2010 y 2014-2016.

Presuntame­nte dirige un grupo llamado Los Pelones, que controlan los municipios del Totonacapa­n desde hace 30 años. De inicio se les relacionab­a con el PRI, sin embargo, se unieron a las filas de Fuerza por México, partido político que obtuvo su registro en el 2020. En la administra­ción de Miguel Ángel Yunes se ofreció una recompensa para capturar a Reveriano.

FERNANDO PÉREZ fue atacado cuando viajaba con su familia en la carretera federal Veracruz-Xalapa, seis personas murieron, entre ellos, dos menores de edad

 ?? ARCHIVO RENÉ CORRALES /DIARIO DE XALAPA ?? Coxquihui, municipio de donde era originario Fernando Pérez Vega
ARCHIVO RENÉ CORRALES /DIARIO DE XALAPA Coxquihui, municipio de donde era originario Fernando Pérez Vega

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico