El Sol de Tijuana

Menos hate, ÓSCAR PONCE: más música

EL CANTAUTOR Y COMPOSITOR HABLA DE SU CARRERA, DE SU PROPUESTA MUSICAL Y DE CÓMO UTILIZA LAS REDES SOCIALES, EN LAS CUALES ENCUENTRA UN GRAN BENEFICIO, PERO TAMBIÉN DESAZÓN

- JOSÉ CARLOS ROMÁN

Con una trayectori­a de más de 30 años, el compositor, productor y cantante Óscar Ponce, ha encontrado en las redes sociales un lugar donde posicionar su nombre entre las tendencias de México, ya sea anunciando colaboraci­ones por venir o haciendo covers de canciones reconocida­s. Con casi medio millón de seguidores en TikTok, el baterista, tecladista, guitarrist­a y cantante quien actualment­e reside en Chicago, Illinois, cuenta que en dicha red social conoció y se hizo amigo de varios artistas importante­s con los que nunca se imaginó entablar una relación o incluso colaborar.

Al mismo tiempo, el compositor asegura que estas plataforma­s le han ayudado para guiar a otros artistas jóvenes, algunos de los cuales lo buscan para pedirle consejos sobre sus carreras:

“Hace un tiempo una chava me escribió y me dijo: Óscar, ¿qué hago? Llevo unos meses cantando y subiendo cosas, pero siento que a la gente no le gusta lo que hago”

Ante ese tipo de comentario­s, dice que siempre trata de alentar a sus seguidores para que continúen con sus sueños y que no tiren la toalla por las malas rachas que pueden presentars­e:

“Muchos y muchas se decepciona­n porque llevan algunos meses publicando su música y sienten que no están pegando. Yo llevo más de 30 años de trayectori­a y aún hay días en los que me siento igual. Yo les aconsejo que no desanimen y que sigan luchando por expresar lo que sienten a través de la música”, dijo.

Si bien reconoce que las redes sociales son una excelente herramient­a para llegar a más público, también se dice consciente de los riesgos que corre como artista al estar tan presente en dichas plataforma­s.

“Hoy en día muchos solo están buscando qué cosas estás diciendo o haciendo mal para funarte y en muchas ocasiones hacen comentario­s muy hirientes sin importarle­s lo que sientan los demás”, cuenta.

Dice que ha también sido víctima de los famosos “haters”, internauta­s que solo usan las redes sociales para criticar o desacredit­ar a los demás.

“Una vez me pasó con uno de mis videos más virales, en el que dije “pagastes” y mucha gente me comentaba: “Es pagaste, sin la s”; “habla bien” o incluso “¿No sabes gramática?”.

Afirma que no es alguien a quien le guste pelear con los usuarios de internet, aunque reconoce que esos comentario­s sí tienen un impacto.

“Tuve que bloquear a una persona que todo el tiempo ponía malos comentario­s y me decía: Es que a ti no te gusta que te estén criticando. No es que no me guste, pero no te vas a poner a explicarle­s a todos porque subes todo lo que publicas”, dijo.

Otra de las situacione­s que más lamenta el compositor es que la gente haga comentario­s sobre la reciente muerte de su madre, la señora Teresa Esparza, quien falleció en noviembre del año pasado.

“En uno de los videos que subí recordando el fallecimie­nto de mi madre, una persona me dijo: Que asco, ojalá te mueras. Siendo que el video era dedicado a mi madre y solo para honrar su memoria. No veo mucho sentido en algunos comentario­s que hacen, por eso lo mejor que puedes hacer como persona y como artista es ignorarlos”.

Sin embargo, Oscar ha recibido más comentario­s de apoyo que de desaprobac­ión referentes al desafortun­ado suceso.

Aunque reconoce que las redes sociales son una excelente herramient­a para llegar a más público, también se dice consciente de los riesgos que conllevan

CON LA MÚSICA EN LA SANGRE

Además de ser un artista con más de 30 años de trayectori­a, Ponce ha ganado dos Latin Grammy y un Disco de Oro, gracias a dos de sus produccion­es musicales. Además de que obtuvo un certificad­o por parte de los Grammys por una de sus nominacion­es.

Oscar comenzó su trayectori­a a los siete años cuando formó parte de la agrupación Súper Duende, en la que compartía el escenario con sus primos.

“Yo era el encargado del bajo y el baterista era un primo de mis primos. En ese entonces comenzamos a ganar dinero porque ya nos contrataba­n para fiestas familiares o eventos locales”, cuenta.

Él sabía desde muy pequeño que la música era lo que quería en la vida: “Desde chico nunca me atrajo el fútbol o estar jugando videojuego­s, yo siempre quería que mis papás me dieran instrument­os como regalos de navidad o en mis cumpleaños”.

Su primer instrument­o fue un tambor, con el que demostró al mundo y a su familia sus habilidade­s innatas.

“Cuando me lo regalaron me di cuenta que entendía el ritmo y armaba canciones sin haber estudiado nada antes. Yo ya tenía noción de la música y eso es algo que me apasiona desde entonces”, dijo.

“Muchos se decepciona­n porque llevan algunos meses publicando su música y sienten que no están pegando. Yo llevo más de 30 años y aún hay días en los que me siento igual”

 ?? FOTOS: CORTESÍA ÓSCAR PONCE ??
FOTOS: CORTESÍA ÓSCAR PONCE
 ?? ?? Ponce es tambié
Ponce es tambié

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico