El Sol de Tijuana

Aquaman alerta del peligro en los océanos

Jason Momoa, famoso por su papel de Aquaman y narrador en un documental sobre la minería en el fondo del mar, levantó la voz en el Festival de Cine de Sundance contra los peligros de esta actividad productiva

- ANDREW MARSZAL

Aquaman,

"Es muy importante usar tu poder para el bien. Son todas las cosas que me apasionan", añadió el actor, quien tomó cursos de biología marina cuando era estudiante y defiende a los océanos en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El documental sigue a los principale­s protagonis­tas de esta naciente industria, entre ellos The Metals Company, una empresa canadiense que quiere explotar Clarion Clipperton, una vasta extensión del fondo marino cerca de Hawái.

El director ejecutivo de la empresa, Gerard Barron, promete a sus inversioni­stas que se hará poco daño a "la parte más árida y desolada del planeta", en contraste con la actual devastació­n de las selvas tropicales.

Pero el director del documental Matthieu Rytz, dijo a la agencia que "sabemos muy poco" sobre el riesgo real para las profundida­des oceánicas.

"La extracción en el fondo marino es sólo una carrera, porque aún no tenemos suficiente conocimien­to científico para entender realmente lo que sucede allí", destacó.

denuncia la carrera de los grandes grupos industrial­es para extraer valiosos metales del fondo del Pacífico

“EL NUEVO PETRÓLEO”

The Metals Company dijo que espera extraer anualmente 10 millones de toneladas cada año a partir del año 2025.

La empresa es apenas una de una veintena de centros de investigac­iones o corporacio­nes que tienen contratos de exploració­n oceánica y que sólo esperan la luz verde para comenzar la minería a escala comercial.

El documental de Rytz argumenta que la crisis energética no tiene una "solución milagrosa" y que la carrera que se está iniciando para recolectar metales cruciales no es más que "el nuevo petróleo" y podría desencaden­ar futuras guerras por los recursos.

La película muestra las reuniones de la Autoridad Internacio­nal de los Fondos Marinos, en una "oscura sala en Kingston", Jamaica, donde los delegados deciden el futuro del 65 por ciento de la superficie del planeta.

"Esto va más allá de la jurisdicci­ón nacional... Es alta mar", dijo Rytz. "Nos pertenece a todos o a nadie", dijo.

Rytz habla en la película con científico­s que defienden la necesidad de explorar fuentes de energía alternativ­as, limpias y más abundantes, como el hidrógeno, para los motores de los coches, o de ampliar las opciones de transporte como los trenes de alta velocidad.

"En los lugares que vamos a minar será un daño total. No hay daño a medias. Esto es como talar una selva tropical", alertó.

"Se supone que uno se debe cuestionar las cosas", discutirla­s y decir: 'Necesitamo­s repensar todo'", dijo Momoa después de ver la película.

 ?? FRAZER HARRISON/AFP ?? La extracción marina es un tema que apenas se está poniendo en la mesa del debate ecológico
FRAZER HARRISON/AFP La extracción marina es un tema que apenas se está poniendo en la mesa del debate ecológico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico