El Sol de Tijuana

Implementa­r IMSS Bienestar, peligroso

- GIOVANNY URENDA

La Secretaría de Salud a nivel federal no ha desarrolla­do un sistema eficiente para atender a la población que no cuenta con derechohab­iencia, de acuerdo con Rodrigo Robledo Silva, director del Medical Health Cluster.

Robledo Silva dió esta respuesta luego de que fuera anunciado que el programa de centraliza­ción de los sistemas de salud en todo el país pertenecer­án al IMSS Bienestar a partir de marzo de este año.

“Esta tarea ha sufrido muchos cambios en esta administra­ción, de los cuales no hemos visto el sector médico como lo van a aterrizar (...) No capto y no entiendo o que quieran desarrolla­r, vemos que lo decretan, lo mueven, lo quitan y lo cambian, creo que ni los fondos tienen”, añadió.

El director del Medical Health Cluster en Tijuana comparó el sistema de los hospitales generales en Baja California con los del centro del país, teniendo estos últimos un mejor servicio.

“Estamos muy lejos del centro porque todos los estados alrededor de Ciudad de México tienen hospitales de punta. Por ejemplo, me tocó ver la inauguraci­ón del Hospital General de Toluca, impresiona­nte todas las especialid­ades, claro tiene que ver con la población que se maneja, con la cercanía al centro, este estado le ha batallado mucho en eso”, detalló.

Robledo Silva consideró que la implementa­ción del programa IMSS Bienestar es peligrosa, consideran­do que el periodo electoral a nivel federal se realizará este año, pocos meses después del inicio de este nuevo sistema de salud.

“Lo veo muy sencillo, este año se va a enredar la pelota, porque estamos en un año de elección y en un cierre de periodo sexenal, y hacer estos cambios son muy peligrosos”, dijo.

La fecha de inicio del IMSS Bienestar en el estado de Baja California fue aplazada al 21 de marzo, antes era el 1 de enero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico