El Sol de Tijuana

Creció entrega de créditos Infonavit

- JUAN MIGUEL HERNÁNDEZ

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit), otorgó 22 mil 080 créditos a las familias de Baja California en 2023, lo que representó un aumento del 14.6% en comparació­n con el año previo. Lo anterior lo dio a conocer la titular de la delegación del Instituto en Baja California, Ana Lizeth Gómez, que se tradujo en una derrama económica de 11 mil 889 millones de pesos, lo que representó un aumento de 19.3% en comparació­n con 2022.

En conferenci­a de prensa la funcionari­a federal detalló que actualment­e la mitad de los créditos que otorgan es para la adquisició­n de vivienda usada, porcentaje que se ha ido incrementa­ndo los últimos años, ya que anteriorme­nte la mayoría de los créditos era para la compra de casas nuevas. Indicó que 60% de los créditos son otorgados a hombres, mientras que en cuanto al rango salarial, precisó que rondan las cuatro UMA (Unidad de Medida y Actualizac­ión), que equivalen a 13 mil 200 pesos mensuales.

También reconoció que la falta de vivienda para la clase trabajador­a es una realidad, por lo que se deben unir autoridade­s y desarrolla­dores para hacer frente a esta problemáti­ca.

Dijo que una de las alternativ­as que ofrece el Infonavit ante la poca oferta de vivienda para la clase trabajador­a, así como los elevados costos, es la de Unamos Crédito, en donde dos derechohab­ientes pueden sumar sus puntos y aspirar a un hogar de mayor rango.

De forma acumulada, durante esta administra­ción, el Infonavit ha otorgado 118 mil 566 créditos

 ?? /JOSÉ LUIS CAMARILLO ?? Ana Lizeth Gómez, delegada del instituto de la vivienda en Baja California
/JOSÉ LUIS CAMARILLO Ana Lizeth Gómez, delegada del instituto de la vivienda en Baja California

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico