El Sol de Tlaxcala

De Tlaxcala y Puebla los detenidos por trata

Presenta en la entidad su campaña ‘Corazones Unidos contra la Trata’

- NADIA MENDOZA

La gran mayoría de personas detenidas en la Ciudad de México por el delito de la trata de personas son de Tlaxcala y Puebla, señaló ayer en la entidad, la activista nacional Rosi Orozco.

Durante su visita para presentar su campaña de ‘Corazones Unidos contra la Trata’, especificó que el 80 % de los presuntos responsabl­es es de esas dos entidades federativa­s.

La presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata A. C. rogó porque en el estado no se tolere la trata de personas, tema en el que consideró que falta mucho por hacer, por eso las organizaci­ones acompañan a las víctimas para tener justicia.

La gran mayoría delas personas detenidas en la Ciudad de México por el delito de la trata de personas son de Tlaxcala y Puebla, señaló ayer en la entidad, la activista nacional Rosi Orozco.

Durante su visita para presentar su campaña de “Corazones Unidos contra la Trata”, especificó que el 80 % de los presuntos responsabl­es es de esas dos entidades federativa­s.

La presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata A. C. rogó porque en el estado no se tolere la trata de personas, tema en el que consideró que falta mucho por hacer, por eso las organizaci­ones acompañan a las víctimas para tener justicia.

Tras llamar a denunciar, opinó que es necesario que las autoridade­s estatales tengan las acusacione­s para atacar el problema de trata, avanzar en la erradicaci­ón y aplicar las leyes.

“De qué nos sirve que haya crítica si la misma gente no quiere denunciar, les pido que denuncien por qué de callan”.

Adelantó que la siguiente

semana entregará un análisis de 400 sentencias, la mitad relacionad­as con tratantes donde anota lo que está bien y lo que no.

Recordó que ninguno de los

tratantes de las víctimas que apoya su organizaci­ón ha salido de la cárcel, de ahí que defendió que su campaña ‘Corazones Unidos contra la Trata’ tiene el objetivo de intensific­ar las

denuncias porque la mitad de la población es vulnerable.

Aclaró que para estar del lado de las víctimas no recibe dinero de los gobiernos locales, lo que, a su

vez, le ayuda a tener credibilid­ad.

Asimismo, mencionó que su asociación civil apoyó a Laura N., víctimas de trata y abuso laboral en San Cosme Mazatecoch­co, para que su agresor fuera condenado.

Acusó que la maquilador­a donde trabajaba no cumplía con las normas de ahí que hubo abusos laborales y violación por parte de uno de los dueños.

Luego, agradeció a las autoridade­s estatales por agilizar las investigac­iones y detener al culpable al tiempo que pidió a los jueces sensibilid­ad para que el proceso tenga justicia para Laura.

Finalmente, Laura N. suplicó que no se queden calladas si sufren agresiones físicas porque deben atreverse a denunciar y las autoridade­s a cumplir. “Justicia es lo único que pido”.

“Nuestro llamado en Tlaxcala es que podamos ser solidarios, estoy segura que hay gente buena que no estigmatic­e y agreda a quien ya fue víctima”

 ?? Nadia Mendoza ?? Orozco defendió que su campaña tiene el objetivo de intensific­ar las denuncias.
Nadia Mendoza Orozco defendió que su campaña tiene el objetivo de intensific­ar las denuncias.
 ?? Nadia Mendoza ?? Rosi Orozco señaló que es necesario que las autoridade­s estatales tengan las acusacione­s para atacar el problema de trata, avanzar en la erradicaci­ón y aplicar las leyes.
Nadia Mendoza Rosi Orozco señaló que es necesario que las autoridade­s estatales tengan las acusacione­s para atacar el problema de trata, avanzar en la erradicaci­ón y aplicar las leyes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico