El Sol de Tlaxcala

REúNE LA CAPITAL A DESTACADOS POETAS

Desde ayer dan una demostraci­ón de este arte en el Segundo Encuentro Nacional de Poetas, que hoy llega a su fin

- KARLA MUÑETÓN

La presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoaltec­a, encabezó la inauguraci­ón del Segundo Encuentro Nacional de Poetas, evento que reúne a representa­ntes de 16 entidades y de Colombia para dar muestra de su arte.

La presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoaltec­a, encabezó ayer la inauguraci­ón del Segundo Encuentro Nacional de Poetas, evento que reúne a representa­ntes de 16 entidades y de Colombia para dar muestra de su arte.

En las instalacio­nes del Teatro Xicohténca­tl, Ávalos Zempoaltec­a aseveró que con ese evento el ayuntamien­to que encabeza cierra “con broche de oro” los eventos para conmemorar el 493 Aniversari­o de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala.

“Hoy –ayer- la ciudad de Tlaxcala está llena de poesía”, expresó al mencionar que en la capital, por segunda ocasión, se lleva a cabo un evento que reúne a más de 180 poetas destacados.

Subrayó que en la recienteme­nte nombrada “Ciudad de la Poesía” hoy culminan los debates literarios, filosófico­s y académicos y la declamació­n de los versos de poetas y escritores de Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Ciudad de México, San Luis Potosí, Campeche, Morelos, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Chiapas Zacatecas, Chihuahua, Tlaxcala y, desde luego, Colombia.

Ahí, agradeció a los organizado­res y a los participan­tes su presencia y su disponibil­idad para llegar a todos los rincones de la capital.

En su oportunida­d, el presidente de la Academia Nacional de Poesía, Sergio Morett Manjarrez, destacó que la capital de Tlaxcala sea sede de un evento que representa a una de las siete bellas artes, y aplaudió a los gobiernos que han apoyado la educación y a la alcaldesa capitalina por anteponer su interés por este tipo de eventos.

Luego, hizo un llamado a los jóvenes para que apuntalen la tenacidad que los poetas sostienen en la lucha histórica de las diferentes siete bellas artes que contribuye­n para culturizar al país.

A su vez, la presidenta de la Academia de Poesía en Tlaxcala, Sabina Mora, expresó que la poesía no es solo un arte, sino que es la libertad del pensamient­o universal donde “los versos toman su cauce en infinitas palabras”.

RECONOCEN AL POETA ALFONSO HERNÁNDEZ

En ese evento protocolar­io fue reconocido el poeta Alfonso Hernández Castillo.

El galardón fue para destacar también su trayectori­a en el mundo de la radio y televisión, pues en el discurso fue señalado como un ejemplo.

Al matador tlaxcaltec­a, Uriel Moreno “El Zapata” le dedicaron un poema, y después recibió un reconocimi­ento por parte de la academia por su trayectori­a en el valiente mundo de la tauromaqui­a.

 ?? EL SOL DE TLAXCALA ??
EL SOL DE TLAXCALA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico