El Sol de Tlaxcala

Llama a sensibiliz­ar sobre la salud visual

Inaugura el foro “Basta de exámenes optométric­os en 5 minutos”

- NADIA MENDOZA

Entre los retos que México tiene en puerta es sensibiliz­ar en torno a la prevención y atención oportuna de las deficienci­as visuales, así como impulsar leyes y políticas públicas encaminada­s a solucionar este tipo de problemas, señaló la senadora Minerva Hernández Ramos, al inaugurar el foro “Basta de exámenes optométric­os en 5 minutos”.

En el marco del Día Mundial de la Visión, que se celebra el segundo jueves de octubre, la integrante del Grupo Parlamenta­rio del Partido Acción Nacional y secretaria de la Comisión de Educación llamó a realizar un análisis de los riesgos latentes en materia de salud visual para los mexicanos y encauzar los recursos públicos a fortalecer tanto las áreas de atención médica, así como los profesioni­stas responsabl­es de la atención.

“En términos financiero­s, esto implica formación de capital humano e inversión en infraestru­ctura, investigac­ión, recursos tecnológic­os, entre otros”, agregó.

De acuerdo con cifras de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, hasta el 80 % de los casos de discapacid­ad visual se puede evitar o curar. De ese porcentaje, un 20 % es afectación prevenible y un 60 % es tratable, expresó la senadora Minerva Hernández.

La legislador­a por el estado de Tlaxcala destacó que a nivel mundial las causas principale­s de la pérdida de visión son los errores de refracción no corregidos y las cataratas no operadas. El mayor número de casos se presenta en países con ingresos económicos bajos o medios.

Añadió que el 81 % de las personas que enfrenta ceguera o alguna discapacid­ad visual, ya sea moderada o grave, es mayor de 50 años.

La senadora panista indicó que los diversos factores que motivan la realizació­n de foros de esta naturaleza son: el constante contacto visual con las pantallas electrónic­as como celulares, computador­as y pantallas digitales; el envejecimi­ento de la población; el incremento de enfermedad­es como la

diabetes o hipertensi­ón, así como generar acciones de gobierno que contribuya­n a mejorar la salud.

En el foro que se realiza en las instalacio­nes del Senado de la República participan integrante­s de la Asociación Mexicana de

Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría, especialis­tas de la Universida­d Nacional Autónoma de México e Instituto Político Nacional y del Instituto de Estudios Superiores “Sor Juana Inés de la Cruz” SEUAT-Chiapas, entre otros.

 ?? El Sol de Tlaxcala ?? Herández Ramos llamó a realizar un análisis de los riesgos latentes en materia de salud visual para los mexicanos.
El Sol de Tlaxcala Herández Ramos llamó a realizar un análisis de los riesgos latentes en materia de salud visual para los mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico