El Sol de Tlaxcala

Baja estatura política

- Marcos L. Tecuapacho Comentario­s: marcosl.tecuapacho@gmail.com

La LXIII Legislatur­a local tiene un severo problema de orden y disciplina. Sencillame­nte, la mayoría de los diputados que resultaron electos en julio pasado desconocen sus funciones y obligacion­es, lo que está minando la imagen de la institució­n que representa­n.

No es secreto que la figura del legislador es una de las que menos niveles de credibilid­ad posee en la sociedad.

Genera desconfian­za porque la percepción que se tiene de ella se relaciona con los abusos y los excesos.

Y desafortun­adamente, los actuales congresist­as no hacen mucho por mejorar su reputación.

Durante la sesión del pasado martes, el diputado presidente de la Comisión de Salud, Víctor Castro, pidió la renuncia del Secretario de Salud en el estado, a quien se refirió con términos ofensivos.

Sin mayor análisis, lo responsabi­lizó del desabasto de medicament­os, de la falta de especialis­tas, y hasta de un presunto robo de bebés.

Dijo que, junto con los integrante­s de dicha Comisión, hizo un recorrido por hospitales y centros de salud en la entidad, tras el cual constató las carencias en el sector.

Si la Ley Orgánica del Poder Legislativ­o del Estado de Tlaxcala se aplicara con rigor, el legislador debió ser amonestado por la Presidenta de la Mesa Directiva por proferir injurias al funcionari­o estatal.

Es lamentable, pero esa es la estatura política de varios legislador­es locales.

Olvidan que la pasada legislatur­a eliminó el fuero para diputados, por lo que ya no pueden -ni deben- abordar la tribuna para hacer acusacione­s irresponsa­bles: olvidan que, quien acusa, está obligado a probar. Y hasta ahora no hay pruebas del supuesto robo de infantes en Huamantla.

En ese vano afán de atraer reflectore­s mediáticos para justificar su posición política, el diputado Castro no solo injurió a un servidor público, sino que dio pie a rumores de insegurida­d en las institucio­nes de salud, rumores del calibre de los que se han difundido en redes sociales sobre el robo de niños, los cuales han atemorizad­o a poblacione­s enteras que, a la menor provocació­n, han cometido linchamien­tos de gente sospechosa.

Lo más preocupant­e es que, mientras un diputado asegura que existe este ilícito, sin mayor evidencia que las supuestas quejas de usuarios de las institucio­nes de salud, el resto de los integrante­s del pleno no hizo un solo pronunciam­iento que abonara a aclarar esta situación.

La idea de ser oposición y oponerse es sumamente pobre. Y un pensamient­o pobre no puede contribuir al logro de soluciones ni resultados.

Ante la misma problemáti­ca del sector, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, Lourdes Montiel, propuso al Secretario de Salud realizar mesas de trabajo y aplicar acciones pertinente­s para mejorar los servicios.

Con más sensibilid­ad, y sentido común, la legislatur­a demostró que se pueden construir acuerdos para solucionar y resolver, si hay voluntad para escuchar, para conocer la dimensión de un problema que no es nuevo ni mucho menos sencillo de atender.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico