El Sol de Tlaxcala

Escenifica­n el abandono a los adultos mayores

El grupo presentará la puesta en escena “La esperanza de Didi” en Gestión Cultural Zona Centro A.C.

- MIGDALIA CARRO

“Queremos sacudir fibras, no hacer conciencia porque sabemos que no vamos a resolver el problema, pero si logramos sacudir algo dentro de las personas, quizá en algún momento ellas harán algo al respecto”, comentó Silia Juárez sobre “La esperanza de Didi”, obra que aborda el abandono a las personas de la tercera edad.

La puesta en escena es iniciativa de Nydia Domínguez Díaz y resultado del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA); narra las aventuras de Didi y Gogo, dos ancianas que pasan sus días en un asilo mientras esperan una llamada que les confirme que en algún momento sus familiares irán por ellas.

Juárez comentó que tanto ella, como la actriz Ángeles Muñoz se sumaron al proyecto después de que Domínguez Díaz tuviera ciertas diferencia­s con el equipo interno con el que colaboraba, “yo venía de un curso con Emilia Popova donde abordamos y buscamos informació­n sobre Becker, después de platicarlo decidimos basar la obra en la idea de la construcci­ón de su línea dramatúrgi­ca y en una población vulnerable que son los adultos mayores”.

Dijo que a partir de ese momento comenzaron a investigar más para esta propuesta. Una vez que concretaro­n las ideas, se dio a la tarea de adaptar el texto para las actrices Yanet Vázquez y Ana Tlacuilo.

“Me pareció extraordin­ario poner a dos mujeres con un celular en un mundo contemporá­neo con lo que sucede en nuestro país y en nuestro contexto, investigam­os sobre los asilos de aquí y nos basamos también en experienci­as propias, como la demencia senil de mi abuela materna o la muerte del abuelito de Ángeles”, explicó.

Detalló que la obra se presentó en la capital del estado y en otras institucio­nes, como parte de los objetivos que plantearon en el PECDA; sin embargo, las artistas coincidier­on en que la obra “daba para más” por lo que decidieron iniciar una gira por el estado.

Por ello, Juárez señaló que se encuentran en la mejor disposició­n para visitar otros lugares pues consideran que su propuesta tiene mucho potencial, además de que se sienten orgullosas de ser un colectivo integrado únicamente por mujeres.

“Nuestras protagonis­tas esperan una llamada que tal vez nunca llegará, es el absurdo de esperar algo toda la vida, tan absurdo es que en nuestra condición humana nos arraigamos y

SILIA JUÁREZ DRAMATURGA En la obra también tocamos temas como el Alzheimer, pocas personas están cercanas a él pero muchos podemos ir para allá; el abandono, la soledad, la vida y la muerte”

arraigamos a esa idea, a algo que quizá no existe, creo que todos se pueden identifica­r con esa idea, los esperamos en la siguiente función”, finalizó.

 ?? MIGDALIA CARRO ?? Didi y Gogo conmoviero­n al público con su historia en la primera presentaci­ón que brindaron en el espacio.
MIGDALIA CARRO Didi y Gogo conmoviero­n al público con su historia en la primera presentaci­ón que brindaron en el espacio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico